
El centro cultural Mirador del Carmen ya ha sido inaugurado. El balcón al Mediterráneo ya es una realidad. Este jueves, Juanma Moreno lo visitaba junto al alcalde de Estepona, José María García Urbano. Un proyecto de sostenibilidad urbana que tiene como objetivo abrir la ciudad al mar, generando así uno de los mejores paseos marítimos del litoral español, con un emblemático espacio cultural, social y turístico. Moreno ha afirmado que la apertura de este centro cultural «es un hito histórico«, que va a demostrar que la cultura es un motor económico que genera empleo y riqueza. «Esta obra emblemática viene a formar parte de la oferta turística de calidad y de identidad que tiene Estepona. Es todo un regalo para los vecinos, para la ciudad y los visitantes que vienen a la ciudad», ha declarado el presidente.
Este equipamiento público se ha concebido para albergar una gran biblioteca en vertical y espacios para el estudio, un conservatorio de música, un auditorio para eventos culturales, una relevante sala expositiva, que abre el 5 de abril con casi 50 piezas de la colección Carmen Thyssen, y una torre-mirador que se convierte en un significativo elemento de atracción de visitantes.
El proyecto se desarrolla, básicamente, bajo la rasante de la Avenida de España, aprovechando el gran desnivel hasta el paseo marítimo y la playa, situando en este emplazamiento los locales comerciales y de restauración. Sobre la cubierta de la edificación, que está a nivel de la avenida, se genera una gran zona peatonal abierta de más de 15.000 metros cuadrados, que tiene como referente una torre-mirador sobre el mar Mediterráneo.

El proyecto de urbanización para la creación de este último espacio público lleva el sello del arquitecto y urbanista malagueño Salvador Moreno Peralta, Premio Nacional de Urbanismo.
El regidor ha destacado que este proyecto es el colofón a la revitalización urbana que ha vivido Estepona en los últimos 12 años y que sitúa a la localidad a la vanguardia de las ciudades que apuestan por la calidad de vida, la sostenibilidad y el bienestar de los ciudadanos. Así, esta nueva zona es un lugar de transición entre el embellecido centro urbano, el denominado ‘Jardín de la Costa del Sol’, y el litoral Mediterráneo, con un nuevo espacio revitalizado, abierto al peatón, lleno de naturaleza y que es ya uno de los mejores paseos marítimos de España y uno de los lugares preferidos para pasear y disfrutar de la ciudad.
De forma paralela, el Ayuntamiento ha llevado a cabo la remodelación y peatonalización de la avenida de España en dos tramo contiguos a este Mirador, generando un gran bulevar ajardinado en un ámbito de actuación más de un kilómetro.

Obras de la colección Thyssen
El espacio expositivo del Mirador del Carmen abrirá sus puertas con una selección de medio centenar de obras de pintura procedentes de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. La exposición ‘Vivir en la Pintura’, que ya se han dejado ver carteles por toda la ciudad, reúne medio centenar de piezas que abarcan el arte español desde el romanticismo hasta el arte pop.
«Muy pocas ciudades en España y en Europa pueden contar con una colección de esta naturaleza, querido alcalde. Estepona se pone una vez más a la vanguardia y como centro de exposición, como hito fundamental no solo en la Costa del Sol sino en Andalucía», ha asegurado Juanma Moreno.
El alcalde ha relatado que albergar esta relevante colección de obras supone para Estepona un valioso salto de calidad en la oferta cultural, artística y turística; así como una gran proyección para el municipio.