
Juanito, Fénix, Embum, Drakaris y Saya son las cinco crías de dragón de Komodo que han nacido en el parque Bioparc de Fuengirola, único centro que ha logrado la reproducción de esta especie en España en los últimos diez años.
El equipo de veterinarios de Bioparc de Fuengirola detectó el pasado verano que la pareja de dragones del parque, Reo y Ora, había finalizado con éxito una laboriosa cópula. El resultado ha sido una gran puesta de doce huevos, aunque sólo cinco de ellos han sido viables.
Este hecho constituye la primera reproducción exitosa de dragones de Komodo en España en la última década. La incubación se ha prolongado durante ocho meses, periodo en el que el equipo de Bioparc ha controlado y vigilado los huevos casi a diario, controlando la temperatura y la humedad para mantener un ambiente adecuado para el desarrollo de los embriones.
El dragón de Komodo es el mayor varano del mundo, y se encuentra en peligro de extinción: sólo quedan 1.500 ejemplares en libertad. En los últimos 15 años, su población se ha reducido en un 25% por la quema de los bosques donde viven, y la caza furtiva.
«El éxito de la puesta, la incubación y la esperada eclosión no solo representa un futuro esperanzador para esta especie amenazada, sino que también demuestra lo necesaria que es la labor que desarrollamos en nuestro centro», asegura Milagros Robledo, responsable de Herpeología de Bioparc Fuengirola.
Las pequeñas crías, de entre 30 y 45 centímetros, llegarán a alcanzar los 2,5 metros de largo y los 70 kilos de peso cuando sean adultas.