
Benalmádena se convierte en el primer gran municipio de la Costa del Sol en poner en marcha el transporte público a demanda, una mejora en el servicio que se suma al aumento en la frecuencia de paso de la línea 103, con la idea de que se beneficien todos los vecinos y vecinas empadronados.
El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y el concejal de Movilidad y consejero delegado de Innoben (empresa pública responsable de la gestión del servicio de transporte municipal), Javier Marín, han firmado hoy con Avanza(empresa concesionaria del servicio).
Tras poner en marcha el transporte municipal gratuito para empadronados en la línea 103 en 2022, hoy se aumenta el número de expediciones en frecuencia y horarios, para ofrecer mayores facilidades a los ciudadanos, tal y ha informado el alcalde.
“Además, añadimos dos nuevas líneas, la 106 y la 107, que serán una prueba piloto de transporte a demanda: de uso gratuito para empadronados, los usuarios podrán solicitarlo a través de la aplicación Avanza TAD o llamada telefónica, y el microbús los desplazará hasta alguna parada de la línea 103, del interurbano o del Cercanías”, ha adelantado Navas.
Servicio a urbanizaciones
Las dos líneas de transporte a demanda darán servicio a las urbanizaciones, los núcleos más separados del recorrido que cubre la línea 103, permitiendo que vecinos empadronados de Arenal, Torremuelle, Santangelo Norte y Este o Miramar puedan coger gratis este servicio y acudir a alguna parada para así desplazarse a cualquier lugar del municipio.
“Esta prueba piloto nos va a servir para testar la demanda de este servicio: una vez comprobada la necesidad real por parte de la ciudadanía, valoraremos la posibilidad de que se quede de forma permanente, o que evolucione a una nueva línea estable del servicio de transporte municipal”, ha asegurado Navas.
Además, según han explicado, la intención es que las líneas interurbanas del Consorcio de Transportes sean también gratuitas para empadronados en sus recorridos por el término municipal, pero esperan una respuesta por parte de la Junta de Andalucía: “No entendemos que el gobierno autonómico reivindique su apuesta por la movilidad sostenible, pero no ofrezcan una respuesta adecuada a los vecinos de Benalmádena, que reclaman el uso gratuito de sus autobuses durante sus recorridos por la ciudad”.
“La apuesta de este equipo de gobierno por el transporte público gratuito es evidente: podemos llevarla a cabo porque tenemos una economía solvente, y hemos superado ya los 75.000 habitantes censados y ello nos permite poner en marcha servicios adicionales para mejorar la vida de los benalmadenses”, ha subrayado el alcalde.