
El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, ha pedido tanto a Turismo Andaluz como a Turismo y Planificación Costa del Sol que defiendan la imagen del municipio y hagan frente a las ‘fake news’ lanzadas por los tabloides británicos en relación a las obras de ampliación del dique exento de Malapesquera.
Unas obras para la ampliación del espigón semi sumergido de Malapesquera que tienen como fin aportar estabilidad a las playas del municipio. «La actuación requiere acotar unos 400 metros de los nueve kilómetros de playas, pero aportará protección y estabilidad a algo más de un kilómetro de litoral, en la franja comprendida entre Sansa Ana y Malapesquera», ha declarado el alcalde. Según explica, actualmente en ese sector existe una franja de arena que en algunos lugares apenas alcanza 5 o 6 metros de anchura, y esta actuación permitirá que en algunos tramos haya hasta 25 o 30 metros de playa.
“Se trata de unas obras que se llevan reclamando por diversas corporaciones desde 2001, y que por fin son hoy una realidad”, ha recalcado el alcalde, que ha confirmado que todas las playas benalmadenses “permanecerán totalmente abiertas al público durante la próxima Semana Santa, porque el grueso de los trabajos se desarrollará tras estas fechas, con idea de que finalicen entorno a finales de junio”.
“Este tipo de obras se han realizado en el litoral de la provincia de Málaga en localidades como Torrox o Estepona, sin que hayan suscitado ningún movimiento en contra por el interés general que tienen para la ciudadanía en general, y el sector turístico en particular”, ha comparado.
Noticias falsas
El alcalde ha asegurado que entiende que la actuación pueda suscitar cierta alarma de cara a los mercados turísticos internacionales, pero no tolera la serie de ‘fake news’ que se han publicado por determinados medios británicos asegurando un cierre generalizado de todas las playas de Benalmádena, «un hecho rotundamente falso».
Por ello, Navas pide tanto a Turismo Andaluz como a Turismo y Planificación Costa del Sol que desmientan estas informaciones y expliquen la realidad: «Esta actuación supondrá una mejora de las playas, afectará a solo 500 metros de los 9 kilómetros de la costa benalmadense, tendrá una duración de solo dos meses y garantizará la protección y estabilidad del litoral por un periodo de 30 años«.
“Ambas instituciones tienen la competencia de defender la imagen de marca de la Costa del Sol, y por ende de Benalmádena, y por ello les solicitamos que cumplan su obligación de desmentir estas informaciones erróneas aparecidas en medios de comunicación británicos”, ha recalcado Navas, quien también ha señalado que es importante que el propio sector hotelero no genere alarmismo, «porque no ayuda si queremos ofrecer una imagen de solvencia como destino turístico».