
Los controles de alcohol y drogas son muy comunes en la Costa del Sol, más aún con la llegada del buen tiempo y de la temporada de salidas nocturnas. Hay que tener en cuenta algo muy importante, ¿somos conscientes de a qué multas nos podemos enfrentar si damos positivo en un control de alcoholemia o de drogas?
Como señala la DGT, los infractores se arriesgan a penas de prisión en los casos más graves, de ahí la importancia de concienciar y vigilar sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y/o drogas durante la conducción.
Alcohol
En cuanto al consumo de alcohol, superar una tasa de 0,25 mg/l y hasta 0,50 mg/l está sancionado con 500 euros de multa y la pérdida de cuatro puntos del permiso de conducir. Si el conductor supera los 0,50 mg de alcohol por litro de aire espirado, la multa asciende a 1.000 euros y la pérdida de seis puntos del carnet. En el caso de ser reincidente, la multa también es de 1.000 euros, independientemente de la tasa de alcohol, aunque el conductor perderá más o menos puntos (4 o 6), dependiendo de la tasa.

Pero si el positivo a alcohol supera la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 gr/l en sangre, la infracción administrativa pasa a considerarse un delito contra la seguridad vial castigado con penas de cárcel por el Código Penal. En este caso, la pena es de tres a seis meses de prisión, multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, además de privación del derecho a conducir de uno hasta cuatro años.
Drogas
En el caso de que des positivo por conducir con presencia de drogas en el organismo, la multa es de 1.000 euros y seis puntos menos del permiso de conducir.

Si conduce bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, el conductor se enfrenta a un delito castigado con una pena de prisión de tres a seis meses, multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días. Además de la privación del derecho a conducir de uno a cuatro años.