
Se da inicio a las obras de ampliación del centro de salud Las Albarizas, que contemplan la creación de un edificio de urgencias de 600 metros cuadrados de superficie anexo a sus instalaciones.
Los trabajos estarán finalizados este año y se trata de un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. “Este era un compromiso de legislatura”, ha resaltado la alcaldesa Ángeles Muñoz en su visita a las obras, quien ha recordado que “las infraestructuras sanitarias del municipio eran obsoletas y ni siquiera contemplaban la población real, ni tampoco la censada”.
Ambas administraciones sacarán adelante también las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol, dotándolo para que sea puntero y logrando la gratuidad del aparcamiento, o la cesión de la antigua sede de Urbanismo en la avenida Ricardo Soriano para su transformación en centro de salud.
La ampliación
Con respecto a Las Albarizas, la alcaldesa ha indicado que se construyó en 1988 y su espacio ya era insuficiente, por lo que se va a crear este edificio, con una inversión de 840.000 euros, y que constará de cinco consultas de urgencias, dos para pacientes respiratorios, una sala de enfermería, otra para críticos y una más para tratamientos cortos. Además, la planta superior se destinará a labores administrativas del centro y para uso del personal sanitario. “Todo en consenso y con una magnífica interlocución con el SAS, el Distrito Sanitario y la propia dirección de Las Albarizas para ver cuáles eran las necesidades que tenían”, ha aseverado.
Por su parte, Antonio Ayala, director del centro sanitario, ha destacado que los trabajos servirán para descongestionar las instalaciones actuales y ha asegurado que “esta actuación dota de calidad tanto al centro como a este barrio”. “Es un hito que dentro del equipamiento que tenemos podamos disponer de un área tan extensa para las urgencias, sacándolas del edificio anterior, y ampliando todo lo que ofrecemos a la población con los diferentes servicios, como es el caso de Salud Mental, que podrá contar con sala de espera y consultas dignas y favorecer también al resto de profesionales que en estos momentos comparten consultas”, ha explicado, al tiempo que ha agradecido al Ayuntamiento de Marbella “el salto que se ha dado con estos trabajos que tanta falta hacían”.