
Un estadio de atletismo, un palacio de congresos, un orquidario, un sendero litoral, una avenida España peatonalizada a la vera del mar, y ahora, un Ayuntamiento que más bien podría ser la ópera de un gran ciudad europea. Porque desde este viernes Estepona cuenta con una de las casas consistoriales más impresionantes y modernas de España. Sin duda la guinda del pastel del proyecto urbanístico iniciado por García Urbano, y que bien podría continuar otros cuatro años más si se cumplen los pronósticos el próximo 28 de mayo y los esteponeros vuelven a confiar en este abogado coíno que sin duda, ya ha hecho historia en el municipio de Estepona.
Muchos vecinos, más de dos mil según cifras oficiales, no se han querido perder el acto inaugural del nuevo Ayuntamiento de Estepona, un momento histórico este 10 de marzo de 2023, que será recordado en el municipio ”por décadas, incluso siglos”. Estepona inaugura así una nueva casa consistorial cuyo lema es “ser la casa de todos”. “Nunca en el municipio ha existido una sede de tal magnitud como lo es el nuevo Ayuntamiento, por lo que desde el equipo de Gobierno se enorgullecen de pasar así a la historia del municipio de Estepona”, ha dicho un flamante García Urbano en su discurso inaugural.
“¡Viva Estepona y Viva España!”, seguido de un sinfín de aplausos por parte de la ciudadanía asistente del acto. Urbano ha dado la bienvenida a todos y ha recordado que “hoy estamos escribiendo una página en la historia de Estepona, el Ayuntamiento no se construye cada año ni en cada década, esto ocurre una vez en la vida o una vez en cada siglo. Muchas gracias a todos por acompañarnos en este momento tan importante”
El alcalde no ha dudado en dar las gracias a los esteponeros, verdaderos responsables de la construcción de un edificio que se ha pagado de sus bolsillos: “El Ayuntamiento es la casa de todos vosotros. Esto se ha hecho con el esfuerzo de todos los esteponeros, lo habéis pagado con vuestro dinero, y el objetivo de su construcción es prestar el mejor servicio público a todos vosotros, porque el Ayuntamiento somos todos”.
Urbano ha agradecido en sus palabras a todos sus compañeros concejales, porque son ellos los que han hecho posible todo esto, gracias a trabajar todos los días todas la horas del año, para hacer una Estepona mejor.
Y para adornar un día histórico, que mejor forma de adornarlo con algo tan nuestro como es el flamenco. El acto ha concluido con la actuación estelar del cantante Manuel Lombo, un artista que se inició en el flamenco clásico puro pero que a día de hoy, ofrece un estilo aflamencado único. Las palmas han sonado más fuerte que nunca en Estepona para celebrar que desde este viernes 10 de marzo, la nueva casa de todos los esteponeros es ya una realidad.
El nuevo edificio del Ayuntamiento es un referente medioambiental para la ciudad. El inmueble cuenta con un diseño accesible y sostenible de equipamientos, en el que la eficiencia energética ha sido una de las prioridades, dotándolo así de los mayores niveles de ahorro energético mediante fuentes renovables y soluciones bioclimáticas. En este sentido, cabe destacar que el edificio será autosuficiente energéticamente y la totalidad de la energía necesaria para el funcionamiento del mismo se llevará a cabo a través de un sistema fotovoltaico.
