
Vender Andalucía es fácil, un buen ejemplo de ello es la amplia presencia que tiene en las ferias más importante del mundo a nivel de turismo: Fitur, en Madrid, la WTM de Londres, y la ITB de Berlín, pero la cosa se complica en todos los aspectos cuando se trata de impactar en el público más joven, llegar a una generación acostumbrada al estímulo y la inmediatez a través de microvídeos o ‘reels’ de poco más de 15 segundos es un tarea harto complicada para Andalucía, para Cancún y hasta para la Gran Manzana NYC, y si no que se lo digan a Lisardo Morán, nuevo director gerente de la empresa pública de Turismo Andaluz.
«El planeta está cambiando y hay un tipo de cliente como es la generación Z que supone una corte demográfica amplia, que todas las empresas necesitan, y que es muy especial en cuanto al consumo del contenido, del ocio se refiere, también en cuanto a la forma de dirigirse y comunicarse, y obviamente ese cliente nos interesa porque es un cliente de presente y futuro. Queremos datos e información para establecer estrategias para ese tipo de perfil que es 100% digital, y que afronta la manera de desplazarse por el mundo, y conocer países y regiones de una manera diferente a lo que hemos visto hasta ahora», ha dicho Morán para los micrófonos de Área.
Ha sido precisamente en la feria berlinesa donde hemos podido ver en activo por primera vez a la nueva apuesta del gobierno regional dentro del apartado turístico, un ‘Millenial’ que viene pisando fuerte y que conoce bien los intereses de ese público que está llamado a ser el nicho de mercado para el sector más importante de nuestra comunidad autónoma. Hasta el momento desempeñaba el cargo de responsable de estrategia de marca de Giants Gaming, una de las mayores empresas de deportes electrónicos (esports) del país.
Lisardo Morán, un ‘millenial’ que viene pisando fuerte
Andalucía, sin duda lidera la apuesta de España en la ITB, con una inversión de 430.000 euros, centrarán la promoción en reforzar la conectividad aérea de la comunidad con los mercados internacionales y en la captación de viajeros jóvenes. Su stand, de 500 metros cuadrados, dispondrá de 38 mesas para reuniones profesionales y estarán presentes alrededor de 80 empresas de la región, que mantendrán unas 1.500 citas.
«Tenemos un stand muy chulo, sólido, hay una apuesta que es una maravilla y es una alegría estar representando nuestra tierra, intentando promocionar destino turísitico que somos, e intentando atraer turistas alemanes, y que pasen más tiempo en Andalucía y que disfruten de un espacio como el nuestro, que ofrece sol, golf, gastronomía y un ritmo de calidad que es lo que buscan estos clientes», sentenció.