
El Plan de Mejora de las Instalaciones Deportivas de Fuengirola sigue avanzando, esta vez con la remodelación de la pista del Parque del Rosario junto con la impermeabilización del parking subterráneo.
“Este espacio necesitaba una remodelación, no sólo en superficie, sino en su interior. Se estaban produciendo filtraciones en el aparcamiento y sus abonados demandaban, con razón, que hiciéramos algo. Así que, además de proyectar una pista deportiva de uso público nueva, hemos actuado para atajar esta situación”, ha explicado la alcaldesa, Ana Mula.
De esta forma, según ha continuado, los trabajos avanzan con un grado de ejecución superior al 75%. Ya han concluido las tareas de impermeabilización, y ahora, la empresa constructora está trabajando en la creación de la nueva zona deportiva en su superficie.
Los trabajos comenzaron a finales del pasado mes de octubre y cuentan con un plazo de ejecución de 120 días, a los que hay que descontar las jornadas de lluvia y temporal acaecidos durante este periodo. Están siendo ejecutados por Probisa por un importe de 814.902,11 euros provenientes del superávit municipal del ejercicio económico 2021.
“El Parque del Rosario, y esta pista deportiva, que contará con horario para conciliar el descanso de los vecinos del entorno, seguirá siendo un lugar de encuentro y disfrute de los fuengiroleños, especialmente de los jóvenes de esta zona, que podrán practicar deporte al aire libre cerca de sus casas”, ha manifestado Mula.
El Plan de Reforma de Espacios Deportivos ha contado con una inversión municipal que supera los ocho millones de euros. Ha supuesto la construcción del Centro de Entrenamiento Fuengirola-Higuerón; la ampliación del pabellón Juan Gómez ‘Juanito’ y las diferentes mejoras en sus zonas interior y exterior; la reforma de las pistas de atletismo y campo de fútbol del complejo Elola; la creación de un rocódromo en sus pabellones interiores; la sustitución del pavimento de las pistas del Club de Tenis de Los Pacos; la remodelación del campo de fútbol Suel (en ejecución); así como la renovación de las pistas de squash (en licitación).
“Todo ello para mejorar nuestras prestaciones a los usuarios de nuestros espacios deportivos, y en definitiva, para favorecer la práctica deportiva entre nuestros vecinos. Hábitos saludables que tienen cabida en las diferentes infraestructuras deportivas de la ciudad”, ha concluido la primera edil.