
Salvador Manzanares y Pedro Manrique fueron dos personas claves en la historia de Estepona, que lucharon por los derechos y libertades y que reciben un homenaje cada año por parte de la Asociación Estepona Manzanares 1831. En su sexta edición, este homenaje va a durar tres días. Un fin de semana lleno de época, cariño y recuerdos.
Tal y como nos explicaba a Área uno de sus fundadores, Juan Bazán, este año han decidido, junto al Ayuntamiento de Estepona, celebrarlo durante tres días. El viernes será el pregón en la Casa de las Tejerinas, a las 19.00 horas.
El sábado, uno de los días grandes, saldrán desde el Bulevar ajardinado 340, lo que es la Avenida España que ahora es peatonal, pasando por la calle Terraza, calle Valencia y acabando en la Plaza del Ajedrez. “Seremos alrededor de 200 personas vestidas de época. Vendrán desde pueblos de alrededores para recrear escenas en el escenario de unos 20 minutos. Ronda, Montejaque, Tempranillo de Alameda, Despeñaperros… Desde las 12.00 estarán con nosotros”, nos contó Bazán.
Un recorrido por la historia de Estepona, recreando escenas reales que vivieron estos populares personajes en las plazas y lugares donde ocurrió todo. “Es importante porque lucharon por nuestros derechos y libertades”, añadió.
“Nosotros también actuaremos en el escenario, una escena que ya tenemos hecha con la que triunfamos en Algeciras y en otros pueblos. Un extracto de lo que hacemos aquí”, nos explicó.
El domingo será el día en el que decenas de personas vestidas de época recorrerán estos lugares tan señalados mostrando en escena lo que vivieron estos personajes y la importancia de sus actos en la lucha por las libertades de su pueblo.