
«Hablar de nuestra tierra es hablar de un lugar que empieza a despuntar en múltiples facetas, más allá de su evidente atractivo turístico y de la bendición que supone nuestro clima. Porque Andalucía es cultura por los cuatro costados«, declaró la alcaldesa de la ciudad, Margarita del Cid, durante el acto institucional con motivo del Día de Andalucía., donde además habló de pintores, poetas, creadores, artistas que durante siglos han contribuido a dar constancia de un pueblo «inquieto, que se reinventa, que vive con pasión y con determinación».
El acto contó con la asistencia de la Corporación Municipal, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de colectivo y asociaciones del municipio, así como de Lorenzo Saval, director de la Revista Litoral, Premio Nacional del Fomento de la Lectura 2021.
Un acto en el que quisieron reivindicar el papel de Torremolinos en Andalucía como clave para explicar la identidad andaluza. En la década de los 50, la ciudad se convirtió por sí misma en una embajada de colores de un país aún en blanco y negro, puerta de entrada de cientos de miles de personas a Andalucía. La proyección internacional de la Andalucía contemporánea comenzó en Torremolinos. «Por eso, Torremolinos está preparada para ser, tal y como lo fue entonces perfecta representante de ese andalucismo innovador, emprendedor, cultural, que crea nuevos talentos, que atrae los de otros lugares del mundo”, declaró Del Cid.
Por su parte, Lorenzo Saval ha hecho referencia a los grandes autores de la Generación del 27, en su mayoría andaluces, poniendo en valor la importancia de la Cultura de la que ha dicho “la Cultura es paz, nos abre puertas y ventanas, es belleza”.
Durante el acto se ha podido disfrutar del Cuarteto Vocal Séfora y de la actuación de Rocío García junto al guitarrista Ángel Flores y el bailaor local Borja Cortés.
Junto al acto institucional, la localidad ha acogido otras actividades programadas en el marco de celebración del Día de Andalucía como un desayuno andaluz en los Centros de Participación Activa y el Centro Municipal de Convivencia Torremolinos Centro o un pasacalles a cargo de la panda de verdiales ‘Santo Pitar’ por el centro urbano del municipio.