
- Más noticias en: Área Costa del Sol
Con motivo del Día de Andalucía, que se celebra el próximo martes 28 de febrero, las carreteras malagueñas A-7 y AP-7, bastante concurridas a diario, se llenarán de vehículos desplazándose por la provincia, teniendo en cuenta que el lunes no es lectivo según el calendario escolar de la Junta.
Los principales desplazamientos se producirán, fundamentalmente, hacia las zonas donde se realizan la práctica de deportes de invierno y hacia las zonas de segunda residencia, según han informado desde la DGT, que ha activado la Operación Especial ‘Día de Andalucía 2023’.
Desde las 15.00 horas del viernes 24 de febrero, hasta las 00.00 horas del martes 28 de febrero, se pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación del tráfico. La Dirección General de Tráfico lleva a cabo una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominado OperaciónEspecial de Tráfico ‘Día de Andalucía – 2023’.
Desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y en Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial, con un total de más de 60 funcionarios.
Se dispone de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informa del estado de lacirculación a los Centros de Gestión de Tráfico y a laAgrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en toda la red interurbana de carreteras en la Comunidad Autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.
Previsiones de circulación
En la provincia de Málaga, se prevén 229.000 desplazamientos de largo recorrido y 1.125.500 en toda Andalucía.
Las carreteras de Andalucía que previsiblemente soportarán el mayor número de desplazamientos son A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.