
Estepona sigue creciendo no solo en cuanto a población si no también respecto al número de proyectos que se están llevando a cabo en la ciudad en la apuesta por el alcalde José María García Urbano por lograr «una ciudad sostenible». Así es como él lo llama. Sin embargo, son muchos los vecinos que se ven afectados por algunas de estas infraestructuras y que consideran que no son beneficiosas para el día a día de los esteponeros y esteponeras que llevan toda la vida en la ciudad. Es lo que nos ha comentado a Área Rafael Galán, uno de los vecinos afectados por el futuro parking que se va a construir en la zona de la Iglesia del Carmen, cuyas obras comenzarán en septiembre y ya supone una pesadilla para propietarios de establecimientos y ciudadanos que viven en la zona: «Nos preocupa tener una obra de esta magnitud que dure unos dos o tres años, o no sabemos lo que va a durar. Y también nos preguntamos ¿hacia dónde va esta ciudad? Si realmente hay un planteamiento, porque está todo carísimo y la economía nos está ahogando«.
La economía les ahoga. Así nos lo expresó este vecino en nombre de otros que viven en el mismo barrio y que consideran que, si se le suma el alquiler de la vivienda en Estepona además del aumento de los precios en todo con tener que pagar para aparcar el coche, es muy complicado aguantar. «No sé si esto en las economías de gente trabajadora va a poder aguantar todo esto. Hay gente que se está yendo a vivir fuera porque tienen más facilidades. No estamos en contra del progreso pero es que somos personas trabajadores y humildes que no podemos afrontar todo esto», añadía Galán, que explica que el parking al día son 3 euros, lo que supone un coste de 90 euros al mes y más de 1.000 al año.
¿Por qué en contra del parking?
Galán ha querido dejarlo claro: «Vivimos en un barrio humilde, de pescadores, un barrio de gente trabajadora. Para los que vienen de fuera está muy bien pero para los que vamos a vivir el resto de nuestras vidas vamos a tener que estar pagando 3 euros al día el resto de nuestra vida si queremos aparcar en nuestro barrio«. Para los vecinos supone tener que pagar sí o sí para aparcar, algo que no toleran y que consideran un gasto más en su día a día que podrían ahorrarse.
Según nos cuentan los vecinos, hubo una reunión en la iglesia donde se invitó solamente a los propietarios de negocios pero no a los vecinos para informarles de las obras que comienzan en septiembre. Además, se ha construido una rotonda en la avenida Carlos Cano, la cual era muy demandada por parte de los vecinos y comerciantes de la zona y que el alcalde ha construido para que haya mayor facilidad a la hora de acceder al nuevo parking, el cual se convertirá en el sexto del Plan Municipal de Aparcamientos con el mismo sistema de 1 euro durante el día y 2 en horario nocturno.
Asimismo, respecto al parking de la propia iglesia son muchas las personas que lo usan diariamente para acudir a distintos eventos o actividades como puede ser la catequesis, sin contar puntuales como bodas, comuniones o entierros: «No sé dónde van a aparcar cuando comiencen las obras. Veo más inconvenientes que otra cosa».
Algunos comercios, obligados a cerrar
Ya son varios bares y comercios los que han decidido cerrar antes de que comiencen las obras, alguno incluso llevando 7 años, ya que consideran que «cuando los camiones entren y salgan y esté todo lleno de polvo, nadie va a ir», por lo que algunos ya han preferido echar el cierre y apostar por otra cosa.
«Acabo de hablar con la chica del bar y lo ve todo con esa incertidumbre. Está temblando. Porque tampoco se les dice qué va a pasar y cómo se va a hacer esta obra. Les han dicho que luego quedará todo muy bonito pero ¿qué pasa durante el proceso?», nos comentaba Rafael.
Otras alternativas
Durante la reunión que mantuvieron los vecinos con algunos responsables municipales les plantearon que emplearan un parking que hay abandonado y cerrado desde hace bastante tiempo en la zona como alternativa, pero desde el Ayuntamiento alegaron que se trata de un espacio privado. Los vecinos le dijeron que llegaran a un acuerdo con ellos y que hicieran uso del parking que ya está construido, sin tener que afectarles a ellos con el nuevo planteamiento. «Estamos intentando salvar de alguna forma nuestro barrio», añadió Galán.
Tal y como explicaba este vecino, habrá gente que está de acuerdo pero también mucha que no lo está, entre los que han comentado la entrevista realizada a Rafael en Área apoyando sus declaraciones y sumándose a su reivindicación: «Totalmente de acuerdo con este hombre en todo lo que ha dicho. Estamos asfixiados ya como para que nos obliguen a meter el coche en el parking todos los días por el módico precio de 3 euros. Qué familia puede permitirse eso todos los días tal y como está todo».