
El Ayuntamiento de Marbella agradece la confianza de los usuarios que han elegido el transporte público urbano para moverse por la ciudad. Una apuesta decidida del consistorio que, desde 2019, activó la Tarjeta Municipal de Movilidad consiguiendo un ahorro de casi seis millones y medio de euros solo en el último año.
Para celebrar este hito, el Ayuntamiento junto con el Grupo Avanza, ponen en marcha una campaña para agradecer la confianza de los ciudadanos hacia el transporte público en Marbella, sorteando un iPhone 13 entre los usuarios para celebrar la cifra de viajeros alcanzada.
El delegado de Movilidad, Enrique Rodríguez, ha asegurado que la gratuidad ha favorecido el incremento de los usuarios, alrededor del 124% más que en los cuatro años anteriores. Esto supone que los usuarios se hayan casi triplicado antes del 2023 respecto a 2018, pasando la cifra de los 2,3 millones de usuarios en dicho año a 5,6 en el pasado 2022.
Estos más de 16 millones de usuarios han elegido, mayormente, la línea L1 Centro Comercial-Puerto Banús, con más de 1.417.212 usuarios en el último año consiguiendo más del 25% de los viajes totales conectando así los distintos puntos de la ciudad con una de las principales zonas comerciales. Además, el ayuntamiento, consciente de la importancia de conectar los núcleos con el Hospital Costa del Sol-San Pedro, la línea L13 ha alcanzado casi un millón de viajeros por delante de la L2 La Cañada-El Mirador que computa el 15% de los usuarios totales.
Con respecto a la campaña que se ha puesto en marcha, Rodríguez ha apuntado que pueden participar todos los que viajen en una de las líneas urbanas de la ciudad desde hoy, 23 de febrero, y el 10 de marzo (ambos inclusive) y posteriormente deberán rellenar el formulario de participación disponible en la web Marbella.avanzagrupo.com o escaneando alguno de los códigos QR que están disponibles en los autobuses. Solo se contabilizará un viaje e inscripción por participante. “Los interesados deben estar empadronados en la ciudad y tener activa la Tarjeta Municipal de Movilidad y cuando haya finalizado el plazo se realizará el sorteo del Iphone 13 entre los inscritos, una vez que se haya comprobado que durante el período de la campaña ha viajado en el transporte urbano de la ciudad”, ha apostillado.
Más de 76.000 tarjetas expedidas
La importancia de la puesta en marcha de la Tarjeta Municipal de Movilidad ha sido uno de los puntos a destacar por parte de Rodríguez, quien ha detallado que hasta el pasado 31 de enero de este mismo año, han sido 76.672 las tarjetas que han sido emitidas hasta el momento. Además, de los trayectos realizados, el 84% se han efectuado con el uso de esta gratuidad.
Un importante esfuerzo y relevante inversión realizada por el Ayuntamiento que ha «tenido su recompensa» en un año difícil para las economías domésticas, con el alza de la inflación o el aumento de los precios de los carburantes, y que ha conseguido que gran parte de los ciudadanos hayan ahorrado en el uso del transporte público. «En el pasado 2022 ha supuesto un ahorro de más de 6,4 millones de euros», explica el edil.
Tendencia al alza en el número de pasajeros
El compromiso con la mejora del servicio año tras año, ha hecho que se consolide una tendencia al alza que continuará viéndose los próximos años. Por ejemplo, partiendo de una media de viajeros mensuales de 466.539 en el año 2022, existe un crecimiento latente si tomamos como referencia el mes con más usuarios, julio. El pasado año registró una cifra de 568.760, 140.515 usuarios más que hace cuatro años. Esto supone una subida del 25% del mes más concurrido en solo cuatro años.
Rodríguez asegura que “la gratuidad y la ampliación de las líneas y la nueva red con la flota renovada, ha sido clave para alcanzar ese incremento del 124% en los últimos 4 años y consolidando que cada vez en más meses se supere la cifra del medio millón de usuarios”.
Un cambio necesario en la flota
El abono gratuito para los empadronados, iniciativa pionera encabezada por la alcaldesa Ángeles Muñoz, ha supuesto toda una revolución en los últimos cuatros años hasta llegar a lo más de 16 millones de viajeros. El hecho de poder viajar gratis y fomentar así la movilidad por la ciudad, ha supuesto un revulsivo en todo el país.
Además, Rodríguez ha aprovechado para agradecer a la empresa Avanza, gestora del nuevo contrato, el compromiso con las mejores del servicio y la reducción de emisiones en la búsqueda del cuidado del planeta y la movilidad sostenible.
Como dato a destacar, si no se hubieran cambiado los autobuses, la huella de carbono en lugar de 5,13kg de Co2 que se han emitido estos 4 años, se habría dejado una huella de 8,52kg.
El transporte urbano de Marbella, en constante crecimiento
Así, el transporte público urbano de Marbella sigue su línea de crecimiento con 14 líneas de autobús, más de 2.000.000 millones de kilómetros anuales y más de 156.088 expediciones. Un aumento del 39% y 29% comparado con la red que existía en 2019, cuando la flota se integraba únicamente por ocho vehículos.
Estos datos vienen acompañados de las recientes mejoras con actuaciones importantes como la creación de la L6B Bello Horizonte-Miraflores-C.C La Cañada, o la integración como urbanas de las antiguas rutas que partían desde Nueva Andalucía y San Pedro Alcántara hasta el Hospital Costa del Sol, las actuales líneas 12 y 13.