
El proyecto del Gran Parque de la Costa del Sol, con una superficie de unos 350.000 metros cuadrados y una nueva gran zona verde, no ha sido para el gusto de todos. El Partido Popular, Izquierda Unida y Soy de Mijas han pedido al ayuntamiento la paralización del procedimiento de adjudicación porque, según ellos, «hipotecará el proyecto político que asuma el futuro gobierno de Mijas los próximos cuatro años».
El diseño original recoge una reserva de 5.000 metros cuadrados para juegos infantiles y una zona de juegos acuáticos para los más pequeños. Asimismo, se destinan 2.000 metros para un parque canino y zonas para los mayores, además de que el parque contará con una pista de running, carril bici y de patinaje. También se contempla un anfiteatro al aire libre, para fomentar la cultura entre los habitantes, aprovechando la orografía del terreno y una ladera ya existente.
Con un presupuesto de algo más de 32,8 millones de euros y con un periodo estimado de trabajos de 18 meses, este proyecto iba a suponer un lugar donde los vecinos pudieran realizar algún picnic o navegar en un lago con patos. Un atractivo turístico en Las Lagunas para que el deporte y el ocio estuvieran más unidos que nunca en un entorno natural en pleno corazón del litoral. Sin embargo, no a todos les ha gustado la idea.
Entre los motivos, estas agrupaciones recalcan que el Ayuntamiento ha reconocido que ha comprometido los más de cien millones ahorrados estos años, «de donde saldrán los cerca de 40 millones que costará el parque», lo que supondría, según ellos, renunciar a la residencia de mayores, las viviendas de protección oficial o la recepción de las urbanizaciones.
Otra de sus razones es el tamaño, puesto que apuntan que el Ayuntamiento es propietario de una parcela de 250.000 metros cuadrados y no entienden por qué es necesario expropiar casi 100.00 metros más «a un coste no publicado». Asimismo, alegan que «a nadie se le ocurre hace un parque al otro lado del río, sin hacer antes los puentes necesarios», además de que afirman que se desconoce el coste y el plazo para realizarlos.
Respecto a la financiación, añaden que el parque costará cerca de 40 millones de euros sin haberse siquiera presentado el presupuesto anual de 2023. Además, sobre el mantenimiento del espacio, dicen que parte de los jardines municipales ya son trabajados por parte de empresas privadas porque la plantilla municipal no es suficiente y piden saber el coste.
Tampoco quieren que se eche hormigón a la mayor parcela municipal, haciendo referencia a la declaración de ‘Emergencia Climática y Ecológica’ aprobada en el Pleno de la Corporación en 2019.
Por todo ello, piden la paralización del procedimiento de adjudicación de la obra de este proyecto. Los tres candidatos han declarado que su propuesta consiste en rehacer el proyecto deportivo en las instalaciones existentes del hipódromo y con el dinero que se ahorre se destinará «a mejorar la calidad de vida de los mijeños».