
¿Qué es eso que veo en el cielo? ¿Un pájaro? ¿Un avión? No, es Nico Aubert con su equipo de paramotor sobrevolando el cielo con una elegancia inigualable, dejándonos un espectáculo digno de admirar.
Nico Aubert es un joven marbellí de 25 años que lleva toda su vida dedicándose a volar en paramotor, lo que empezó como un hobby terminó siendo un estilo de vida, bien cargado de adrenalina que le proporciona unas vistas espectaculares cada vez que se sube a su equipo en busca de llegar a lo más alto.
Con 10 años, como cuenta a Área Costa del Sol, Nico hizo su primer vuelo en parapente, que consiste en saltar de una montaña con el equipo, sin un motor cargado a la espalda. Fue con 13 años cuando hizo su primer vuelo en paramotor: «Desde entonces he recorrido casi el mundo entero con mi paramotor y obteniendo esas vistas de pájaro».
La pasión por el vuelo le viene de familia, su padre tiene una empresa de paramotor y cuando Nico tenía 5 años, lo llevó en biplaza a dar una vuelta con su equipo, cuyo resultado no fue el esperado «Mi padre me llevó de pasajero pero lo pasé bastante mal, estuve llorando todo el vuelo y tuvimos que aterrizar», nos contaba Nico. Ahí él no sabía aún que el haber vivido esa mala experiencia por los aires, sería la antesala a un futuro donde Nico se convertiría en todo un profesional de éxito de este deporte.
La velocidad máxima que alcanza esta disciplina en el aire es de 40 km/hora y la altura a la que se puede subir oscila entre los 150 y 300 metros, pero Nico ha llegado a subir hasta los 3.000 metros.
En el 2018, Nico Aubert viajó a Egipto para competir en la modalidad de slalom, donde se proclamó subcampeón del mundo, por todo lo alto: «En ese campeonato me proclamé subcampeón del mundo y en ese mismo viaje, tuve la oportunidad de sobrevolar las pirámides de Giza, fue algo espectacular».
Además, también ha sido campeón de España en tres ocasiones, dejando la Marca Marbella por lo más alto, a nivel nacional e internacional.
En cuanto al tema del vértigo, para Nico no existe, como amante de la adrenalina que es, nos contaba que ahora también está con el tema del paracaidismo, que consiste en saltar de un avión sin nada más que la mochila (y su paracaídas, lógico).
En el paramotor existen varios tipos de forma de practicarlo, desde realizar acrobacias hasta dar un paseo tranquilo en el que el objetivo es disfrutar de las vistas: «Nosotros lo hacemos de una manera que da más adrenalina, haciendo acrobacias y maniobras muy cerca del suelo, pero el paramotor también puede ser un deporte muy tranquilo, estar como en el sofá de tu casa pero volando. Hay pilotos de todas las edades, pilotos domingueros que lo que buscan es darse un paseito y disfrutar de las vistas».
A Nico todavía le queda un sinfín de países que recorrer con su paramotor y experiencias a vivir, y desde Área Costa del Sol, estaremos ahí para contar sus logros y hazañas. Para saber más acerca de él y conocer su recorrido, os dejamos su página web nicoaubert.com.



