
Los Premios Grammy Latinos, galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, se celebrarán por primera vez fuera de Estados Unidos. Así lo ha podido confirmar el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aunque no ha desvelado la ciudad que será la sede.
No obstante, el líder del Gobierno andaluz, tras una reunión con el CEO de La Academia Latina de Grabación, Manuel Abud, ha dejado entrever que Sevilla es la ciudad que más opciones tiene para acoger este evento, hipótesis que recogen muchos medios de comunicación nacionales.
Este hecho histórico supondrá un antes y un después para el peso musical de España, y será la propia organización de la Gala la que decida de forma definitiva cuál será la sede.
Hecho histórico
La Academia, tal y como ha detallado Moreno, calcula que el evento atraerá al menos a 12.000 personas de la industria musical y decenas de miles de turistas de todas partes del mundo. Destacar que es una de las citas más vistas por el público latino en EEUU, muy por encima de la Gala de los Óscars.
El acuerdo alcanzado entre la Junta y la organización de los Latin Grammys es por tres años, y contempla que La Academia Latina de la Grabación será la que elegirá la sede del evento en función de criterios técnicos que cubran las necesidades del mismo.
A este respecto, el presidente ha concretado que “la apuesta de la Junta es Sevilla, la cual
reúne los requisitos de auditorio, planta hotelera y conexiones idóneas para acoger al gala”. Por ello, ha asegurado que ya ha emplazado al ayuntamiento de la capital andaluza “a poner todas las facilidades del mundo” para hacer de la ciudad la sede de este evento.
Fruto de este acuerdo de patrocinio de tres años, la Junta invertirá 18 millones de euros de cara a todas las actuaciones previstas alrededor de un evento cuyo impacto económico se estima próximo a los 500 millones. De ellos, solo la Semana de los Latin Grammys en noviembre de este año tendrá más de 300 millones de repercusión.