
Después de hacer check-in en el aeropuerto o de facturar la maleta, toca pasar por el control de seguridad y eso conlleva una estresante tarea para más de uno, el momento de sacar del equipaje de mano los líquidos y los dispositivos electrónicos, tarea fácil no es si cuentas con el espacio justo y tienes que volver a recolocarlo todo.
Este ritual pasará a la historia, ya que a partir de 2024 los pasajeros de los aeropuertos españoles no tendrán que sacar líquidos y dispositivos electrónicos del equipaje en los controles de seguridad. La entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, conocida como AENA, tiene previsto implantar escáneres con rayos X tridimensionales, que podrán inspeccionar los equipajes sin tener que abrirlos.
Los aeropuertos Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat serán los primeros en estrenar este nuevo sistema, que poco a poco se irán implantando en el resto de aeropuertos del país, empezando por aquellos con un mayor volumen de viajeros, Málaga-Costa del Sol, Tenerife Sur, Gran Canaria, Palma de Mallorca y Alicante-Elche Miguel Hernández.
Estos nuevos controles mejorarán tanto la seguridad como la comodidad de los pasajeros, según ha confirmado Aena a RTVE, el gestor aeroportuario tiene previsto realizar una gran inversión en tecnología EDSCB, Explosive Detection System for Cabin Baggage, lo que en español significa: Sistema de detección de explosivos para equipaje de mano.
Como dicta la normativa vigente, los líquidos, cremas y aerosoles tienen que ir en envases individuales no superior a 100 ml, dentro de una bolsa de plástico transparente, una por persona y que ha de ser colocada en una bandeja del control de seguridad, fuera del equipaje. A partir de 2024, los viajeros podrán llevar botes de aseo como cremas, colonias o maquillaje de tamaño medio o familiar.
Estos escáneres ya llevan tiempo en aeropuertos como el de Amsterdam, Seúl, Tokio o Roma. Están siendo probados en varios de Reino Unido y en Estados Unidos.
En Europa, el control de líquidos se estableció en 2006 a raíz de un atentado terrorista frustrado, planeado por Al Qaeda contra siete aviones que despegaban de Heathrow.
Esta medida en nuestro país, forma parte de un proyecto global de modernización en los filtros de seguridad de la red de aeropuertos gestionada por Aena, que incluirá líneas automatizadas para la gestión del equipaje de mano (que permitirá separar las maletas sospechosas de las que no lo sean), el sistema de inspección remota, el despliegue de controles biométricos para el acceso y un nuevo sistema e inspección de equipajes en bodega.