
- El PSOE : ya tiene candidata y programa
A falta de poco más de tres meses para el 28 de mayo, nuevos comicios municipales para decidir quién dirige el futuro de las ciudades costasoleñas, todavía faltan ‘cabezas de lista’ de partidos que podrían ser clave para gobernar las grandes urbes de la zona. Estepona, ejemplo de crecimiento objetivo en los últimos años, se enfrenta ahora a las críticas sobre la forma de avanzar, quién debería llevar las riendas de una ciudad pujante o las lagunas en la gestión durante doce años de José María García Urbano.
Entre los nombres que ya conocemos, Emma Molina será la cabeza del PSOE esteponero, uno de los partidos que, independientemente del resultado que arrojen las urnas, hace una oposición activa contra Urbano y sus «grandes proyectos. Ahora, Área Costa del Sol ha podido conocer, de fuentes cercanas a la cúpula nacional del partido VOX, la posible cara que la formación podría asignar a una difícil plaza como es la de Estepona: Manolo Aguilar.
El que fuera compañero del propio Urbano como responsable del Área Económica del Ayuntamiento de Estepona (2011-2019) y en numerosas ocasiones vinculado a hombre fuerte de Elías Bendodo, estaría muy próximo a ser confirmado por la dirección de Abascal para ocupar el número uno en la lista del próximo 28 de mayo.
Cámara de cuentas
El abogado y economista esteponero Manuel Aguilar Illescas fue nombrado secretario general de la Cámara de Cuentas de Andalucía, en sustitución de Milagros Carrero, el 26 de febrero del pasado 2020 por mayoría del pleno. Además, ocupa la presidencia de la Cooperativa Agrícola de Estepona.
Sus labores como secretario general fueron las de desempeñar las funciones de secretaría de los órganos colegiados de la Cámara de Cuentas, prestar asesoramiento jurídico y ejercer la jefatura superior del personal.
La Cámara de Cuentas de Andalucía es un órgano técnico dependiente del Parlamento de Andalucía, al que corresponde la fiscalización externa de la gestión económica, financiera y contable de los fondos públicos de la Comunidad Autónoma.