
El paraje de Sierra Bermeja ha sufrido demasiado en los dos últimos años a causa de los terribles incendios originados en él, que afectaron a la fauna y a la flora de este emplazamiento natural tan querido por los vecinos de la zona.
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado, en una visita al municipio de Júzcar, que el próximo lunes 20 de febrero se iniciarán los trabajos de la segunda fase del plan de recuperación de Sierra Bermeja.
«Una magnífica noticia para los vecinos de la zona, entre ellos los juzcareños, que demuestra la sensibilidad de este Gobierno y la fuerte apuesta por la sostenibilidad y preservación de nuestro medio ambiente y nuestra biodiversidad», afirmaba Pacheco.
El consejero ha remarcado también el compromiso del Gobierno de Andalucía con Málaga y su provincia: «Desde los terribles incendios que han azotado Sierra Bermeja en 2021 y 2022, no hemos dejado de trabajar en la recuperación de la zona de activando un plan de actuación y poniendo en marcha un grupo de trabajo científico-técnico con el objetivo de restaurar los terrenos públicos afectados».
Los trabajos que inician el próximo 20 de febrero contarán con una inversión de 2,4 millones de euros y se acometerán en ocho montes públicos afectados por los incendios de Sierra Bermeja, en los siete términos municipales de Casares, Estepona, Genalguacil, Jubrique, Júzcar, Igualeja y Pujerra.
Se realizarán diferentes intervenciones en una zona de más de 7.000 hectáeras. Destaca la retirada de vegetación interte y «la reutilización de esos residuos vegetales para construir la infraestructura necesaria que evite la erosión del suelo y ayude a retener el agua de la lluvia» detalla Fernández-Pacheco.
También se llevará a cabo la repoblación de las zonas afectadas con 10.000 plantas de pinsapos; la mejora de los accesos y la creación de nuevas vías de sacas; la realización de tratamientos de corta y poda de los alcornocales afectados y la reducción de la densidad del pinar.
La segunda fase del plan de recuperación de Sierra Bermeja se produce dos meses después de concluir la primera de ellas, con las obras de emergencia, que han contado con un presupuesto de 4,6 millones de euros y en las que se ha intervenido sobre más de 2.700 hectáreas de monte público en los términos municipales de Casares, Estepona, Genalguacil y Jubrique.