
Los terremotos en Turquía azotaron con fuerza el pasado lunes, dejando más de 35.000 muertos y barrios totalmente destruidos. Los Bomberos del Consorcio Provincial, al enterarse de la catástrofe, no dudaron en formar parte en las labores de rescate y se pusieron en marcha el mismo día. Según nos cuenta el bombero Javier Luque, fueron cuatro de Almuñécar y tres de Estepona del Grupo de Especialistas en Rescate Canino en Catástrofes Método Arcón (Gerccma) con cuatro perros, y después se integraron dos bomberos de Portugal con un perro: «Fuimos nueve bomberos especialistas y cinco perros de rescate oficialmente homologados con el método Arcón».
«La situación ha sido bastante dura porque el terremoto ha causado bastante daño. Muchos edificios han caído y otros tendrán que derribarlos porque ya no son seguros. Estamos muy satisfechos porque ha sido un éxito para lo que es el Método Arcón. Hemos logrado dar con seis personas con vida. Esto tiene un trabajo anterior muy intenso», añade Luque.

¿En qué consiste el Método Arcón?
Se trata de un método reconocido y avalado por instituciones científicas y gubernamentales como es el caso de las Naciones Unidas.
«Son siete técnicas de conducta, relacionadas entre sí, que pretende optimizar la autonomía del perro, que trabaja autónomo, sin tener expectativa de que el humano va a participar. Las técnicas inciden en la optimización de la motivación. Van totalmente motivados. Hacen que la capacidad de concentración sea máxima y lo que conseguimos es que la capacidad olfativa sea máxima, no se puede mejorar más la herramienta», nos cuenta el cabo del Consorcio Provincial.
Javier quiso además hacer hincapié en la importancia de que las instituciones apuesten por este tipo de iniciativas que salvan vidas y que poco a poco se van expandiendo a través del mundo para ser una herramienta imprescindible en este tipo de catástrofes.



