
- Noticia relacionada: Dos nuevos tramos de corredor litoral se suman al este y oeste de Estepona
Son muchos los meses que llevamos viendo en Estepona la construcción del nuevo Ayuntamiento de Estepona, situado en el centro de la ciudad, en la avenida Juan Carlos I, junto al paseo marítimo. Un edificio de grandes dimensiones blanco con luces y que nada tiene que ver con el antiguo consistorio. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, adelantó en la Gala Torres Almenara el pasado fin de semana que será el 10 de marzo cuando se inaugure este edificio donde se concentrarán todos los departamentos, evento al que acudirá también el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Este edificio de uso administrativo consta de 13.068 metros cuadrados, de los que 9.157 estarán construidos sobre rasante -planta baja más siete plantas (misma altura que el edificio colindante)-, y 3.911 metros bajo rasante, en una entreplanta y una planta sótano destinadas a aparcamiento para 131 plazas, que tendrá el mismo sistema de pago de un euro al día para el usuario.
En la planta baja se establecerán los usos de mayor concurrencia pública, con el hall de acceso, recepción, registro general y asistencia técnica, en un espacio diáfano que permitirá acceder a los distintos departamentos y que conectará con el resto del edificio.
En la primera planta se situará el Salón de Plenos, dotándolo de un carácter multifuncional, capaz de albergar distintos usos. El cuerpo superior albergará las distintas delegaciones que conforman el Ayuntamiento.
Se espera que el edifico sea «un referente medioambiental para la ciudad», al contar con un diseño que apuesta por la accesibilidad, sostenibilidad y la eficiencia energética, aprovechando al máximo la luz natural, las energías renovables y las soluciones bioclimáticas.
Este nuevo inmueble se sitúa en pleno corazón de la ciudad, en la zona de Parque Central, que conecta el casco histórico con la extensión del centro urbano. Además, cuenta en el suelo con la obra ‘Profundo’, que ocupa una superficie de 700 metros cuadrados, se ha convertido en el primer mural ‘Ground Eco-Painting’ del municipio, ya que se ha ejecutado en el pavimento de la plaza. De esta manera, el suelo se ha convertido en un lugar de creación y la obra podrá ser transitada y recorrida libremente para el disfrute de los paseantes.