
- Noticia relacionada: Dos nuevos tramos de corredor litoral se suman al este y oeste de Estepona
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha vuelto a solicitar este lunes a la Demarcación de Costas de Andalucía Mediterráneo que se lleven a cabo las gestiones necesarias para conveniar que se permita al Ayuntamiento de Estepona llevar a cabo los proyectos y la ejecución de las obras necesarias para la defensa del litoral; todo ello, con la coordinación y las autorizaciones preceptivas del Gobierno central y entidades supramunicipales.
Tras lamentar los daños ocasionados por el último temporal, el regidor ha explicado que el Consistorio tiene la voluntad y dispone de medios propios para realizar estas acciones necesarias de protección del litoral en el municipio, que cuenta con una longitud de 22 kilómetros de costa.
«Este asunto es prioritario para el Consistorio», ha señalado el alcalde, quien ha lamentado que no exista una planificación urgente del Gobierno central para solventar esta problemática.
Los continuos temporales que azotan el litoral malagueño se han convertido en una amenaza periódica para la franja costera, causando numerosos problemas y graves daños en infraestructuras y equipamientos públicos y privados. Así lo ha definido García Urbano, quien también ha hablado de está afectando a la competitividad de la provincia como destino turístico, «con el impacto negativo que ello ocasiona a este sector de actividad, estratégico en la economía de la zona y del país».
García Urbano ha recordado que en los lugares del litoral esteponero donde se ha actuado, hace décadas, con trabajos de defensa del litoral, hay resultados evidentes de estabilización y protección frente a los temporales, como es el caso de la céntrica playa de La Rada.