
- Más información: Noticias de Marbella
Marbella lidera la subida del precio de la vivienda usada en venta entre los grandes municipios españoles, con un alza interanual de casi el 20 % en enero, seguida de Orihuela (18,5 %) y Torrevieja (16,1 %).
Los precios en estas tres ciudades han alcanzado máximos de la serie histórica. En Marbella, la vivienda se sitúa al precio récord de 4.121 euros/m2, frente a los 2.246 euros/m2 de Orihuela y los 1.672 euros/m2 de Torrevieja, según datos del portal especializado Idealista.com.
Otras dos localidades de la Costa del Sol, Mijas y Fuengirola, figuran también entre las diez ciudades donde más se ha encarecido la vivienda en el último año. Mijas ha registrado un encarecimiento del 14,2% cerrando enero con un precio récord de 2.440 euros/m2 y ocupa la quinta posición entre las mayores subidas.
Por su parte, la vivienda en Fuengirola registra un precio medio de 2.892 euros /m2 tras registrar un incremento del 12,1% en el último año, y el municipio ocupa la octava posición entre los mayores encarecimientos de España, según el informe de Idealista.
Por encima del 10 % de subida interanual se sitúan también Jerez de la Frontera (14,4 %) y El Puerto de Santa María (14 %), ambas en Cádiz.
Según el índice de precios inmobiliarios de Idealista, el precio de la vivienda usada en venta en España ha comenzado 2023 con una subida del 5,4 % interanual en enero, colocando el precio medio en 1.922 euros el metro cuadrado.
Sin embargo, hay 16 capitales de provincia españolas que han registrado incrementos superiores a los del dato de inflación adelantado del INE, del 5,8 %.
Este último ránking es liderado por Santa Cruz de Tenerife (18,7 %). Málaga figura con una subida del 8% y, aunque no está entre las que ha registrado un mayor encarecimiento, la vivienda en la capital de la provincia bate su récord alcanzando un máximo histórico de 2.365 euros/m2.