
El Partido Popular de Casares ha pedido al Ayuntamiento que cree un Punto Visible donde las víctimas de violencia de género puedan acudir, ser asesoradas y atendidas por una patrulla de la Guardia Civil desplaza hasta el lugar, de manera que estas mujeres no tengan que trasladarse fuera del municipio en caso de denuncia.
Una reivindicación que ha surgido tras la creación de uno de estos Puntos Visibles destinado a atender a la víctimas de delito de odio al colectivo LGTBI+, a petición del concejal de Igualdad y Diversidad de IU, Chelu Herrera.
La formación popular ha pedido que se le dé el mismo trato e importancia a ambos colectivos. «Es absolutamente indispensable que este Punto Visible sea instalado también para atender a las víctimas de violencia machista. Queremos reivindicar que se ponga un Punto Visible con las mismas características», ha explicado el portavoz del PP en el municipio.
“Creemos totalmente necesario y urgente que exista también para las víctimas de violencia machista”, ha insistido Carrasco. Por este motivo, el PP de Casares va a solicitar por registro una moción con carácter de urgencia para exigir a IU que habilite este punto antes del próximo Pleno ordinario de la localidad, fechado para abril.
Además, el PP de la localidad pide que este Punto éste dotado de profesionales cualificados que puedan asesorar a las víctimas, de la misma manera que se va a hacer con las víctimas de delitos de odio que pertenecen al colectivo LGTBI+.
Desde la Concejalía de Igualdad de Casares, Chelu Herrera ha querido agradecer la propuesta del PP: «Todos somos conscientes de que en materia de violencia de género hay que seguir aumentando y mejorando los protocolos que existen en nuestro país de atención a las víctimas. Es por eso que ya se trabaja mano a mano con la Asociación Sidifni para que actúe de acompañamiento, guía y asesoramiento a las víctimas de violencia de género, un trabajo que no solo hace de soporte a la víctima si no que también las acompaña y aporta recursos a la hora de interponer una denuncia en caso necesario».
Además, ha pedido que, en la misma línea, la Junta de Andalucía incluya estos puntos visibles y ponga los medios humanos y materiales necesarios para que cumpla el Pacto Andaluz por la Igualdad de Género y «que no se quede en papel mojado, ya que las políticas de género son una competencia exclusiva de la Junta de Andalucía«.