
- Noticia relacionada: Detener la tala de árboles en la Alameda: la exigencia del PSOE a Ángeles Muñoz
Marbella impulsará una remodelación integral del Paseo de la Alameda que incluirá la restauración del templete y mejoras en las fuentes, los bancos y la vegetación, preservando la masa arbórea.
Con el objetivo de poner en valor este enclave histórico de la ciudad, que data del siglo XVII, se plantarán 3.850 arbustivas y medio centenar de palmáceas con la idea de continuar conservando este sotobosque del centro de la ciudad.
Los trabajos estarán concluidos antes de Semana Santa. Se está realizando un arreglo de los parterres, junto con una poda del arbolado y de las palmeras y la retirada de 36 tocones y raíces que se han ido quedando en las jardineras, algunos desde hace 25 años y que están dificultando la oxigenación de otras especies.
El jefe de la Unidad Técnica de Parques y Jardines, Antonio Sarmiento, ha indicado que la actuación de La Alameda está apoyada por un estudio técnico previo realizado por cuatro ingenieros.
Para abundar en el estado de estos ejemplares, la delegación de Parques y Jardines ha contado con uno de los mejores arboristas y experto en mecánica arbórea de España, Luis Alberto Díaz, quien determinó en un informe que “dos acacias tienen ciertos riesgos pero
se pueden mantener si reducimos la copa”, así como que “un tercer árbol presentaba fallos graves y se recomendaba la sustitución cuanto antes”.
“El tramo que está vivo no puede sujetar la copa y hemos decidido sustituirlo cuanto antes,
máxime ante las lluvias que se han registrado estos días”, ha matizado Sarmiento, quien ha desgranado que igualmente, se reemplazarán las plantas “que están en mal estado por especies que deben estar en un jardín de colección como este, para que no se pierda su idiosincrasia”.
Polémica sobre la tala de árboles
El concejal de Parques y Jardines ha lamentado la «falsa polémica» que se ha generado en torno a la rehabilitación integral del Paseo de La Alameda: «Se ha llegado a decir que hay una tala masiva y cualquier persona puede ver que este espacio se encuentra incluso mejor que hace un mes gracias a la poda. No se está quitando ningún ejemplar, solo se ha sustituido uno porque se ha determinado que ponía en riesgo la seguridad de las personas».
Asimismo, ha señalado que son trabajos muy importantes que se venían reivindicando por parte de distintos colectivos y que se están realizando tras las fiestas navideñas «para no entorpecer su uso en épocas como la Semana Santa o el verano».
Se van a restaurar las dos fuentes con la renovación de la pintura, el arreglo de grietas, filtraciones y de la depuradora y una limpieza a fondo para eliminar las incrustaciones de cal de los azulejos. Igualmente, se van a recuperar los 22 bancos que hay distribuidos por todo el espacio.