
- Noticia relacionada: Mijas cierra todos los pasos del río Fuengirola-Gomenaro por las fuertes lluvias
Mijas ha invertido 28,5 millones de euros en sus obras hidráulicas en los últimos ocho años con la intención de evitar los problemas de inundaciones que han tenido durante mucho tiempo. «En estos momentos, en los que llueve con esta virulencia, es cuando nos damos cuenta de lo importante que son las infraestructuras hidráulicas tales como colectores, marcos de pluviales o las redes separativas de pluviales y fecales», ha asegurado el primer teniente alcalde y concejal de Infraestructuras y Obras, José Carlos Martín.
Además, ha señalado que no hace mucho a los vecinos de las zonas más afectadas se les inundaban las casas o, incluso, llegaban a perder vehículos por las fuertes lluvias: «Ahora pueden estar tranquilos pues la capacidad de evacuación es mucho mayor y salva este tipo de problemas».
De esos 28,5 millones de euros ya se han ejecutado 10,6 millones y, por otra parte, 17,9 millones se dividen entre las obras que se están ejecutando y las que se están contratando. “Los puntos negros más delicados ya los hemos erradicado pero aún queda trabajo importante por hacer. Tenemos planteadas actuaciones muy destacadas como los colectores de aguas fecales de la Cornisa Oeste de Mijas Pueblo, el de la Cornisa Este de Mijas Pueblo, el de la avenida Carmen Sáenz de Tejada o el de La Alquería”, ha añadido.
Así pues, en La Cala de Mijas las obras de remodelación integral (con sus respectivas redes separativas) de las calles Antequera, Butiplaya, Marbella, Estepona y el Paseo de Andalucía han pasado la jornada de temporal sin incidentes de gravedad. “En la zona de Los Cordobeses hemos actuado también con firmeza y prioridad porque la situación que vivían los vecinos era insostenible cada vez que llovía respecto a las inundaciones. Ahora, esperamos que siga adelante el proyecto de Costas para poner también solución al litoral que invade esta área caleña con las lluvias y evitar que el mar se ‘coma’ las casas con el temporal”, ha declarado el concejal.
En el núcleo de Las Lagunas, las obras hidráulicas, según el equipo de gobierno, han dado un “rendimiento ejemplar”: “Todos tenemos aún en nuestra memoria el parque acuático y la rotonda del Mc Donald’s cada vez que llovía y se cubrían los coches de agua. Tanto el marco de pluviales de la zona de Islas Marianas como el colector de la misma área de influencia han permitido dejar en el pasado estos momentos dramáticos que estos vecinos han venido viviendo durante décadas”.
Lo mismo ocurre con la barriada de El Juncal, pues los colectores de las calles Río Darro o Virgen de la Paz “han mejorado la calidad de vida de los residentes, al igual que en la zona del Centro de Salud de Las Lagunas también se han terminado las inundaciones gracias a las dos fases del colector de calle San Valentín y las remodelaciones integrales de la calle de la Unión, Ébano o Roble, entre otras”, ha explicado.
Actualmente, se están ejecutando trabajos de desdoblamiento del Camino de Campanales, pues sus nuevas canalizaciones van a permitir evitar las inundaciones, especialmente, en la zona de la Venta de la Morena.