
No es un secreto a voces que el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol esta pasando por un momento no agradable, después de dos jornadas seguidas sin conocer la victoria, por lo que el equipo entrenado por Francis Tomé pondrá toda «la carne en el asador» para poder llevarse la victoria frente al Recoletas Zamora, al que aún no sabe que es ganar.
A pesar de exhibir buen juego en Ferro frente a Baxi y no poder traerse algo positivo a tierras malagueñas, y la semana pasada en un mal segundo cuarto frente Iraurgi, el equipo esteponero quiere resurgir de sus cenizas frente al nada más y nada menos que segundo clasificado de la liga Femenina Challenge, plantilla hecha para poder ascender esta temporada a la Liga Endesa. El Recoletas Zamora conjuga la mejor defensa y ataque de la categoría, ya que lleva un balance de 16-4 y que las sitúa a tan solo una victoria del líder Baxi Ferrol.
Si el conjunto entrenado por Ricardo Vasconcelos es el quinto mejor ataque de la liga, el CAB Estepona Jardín de la Costa del sol es el cuarto, lo que demuestra que el equipo local tiene potencial ofensivo para hacer frente a las zamoranas. Los problemas atrás es un problema endémico de este equipo, ya que los equipos están anotando con demasiada facilidad y las victorias se escapan incluso jugando a tanteos altos.
Antes de los últimos entrenos de cara al choque frente a Zamora, el entrenador local asegura que «están entrenando bien» pero no «logran pasmarlo en los partidos». «Necesitamos entrenar tal y como entrenamos. Referente a Recoletas Zamora el técnico malagueño aseguraba que «es uno de los mejores equipos de la categoría y es algo que nos tiene que motivar ya que siempre gusta jugar contra las mejores.
Tomé era claro: «defensivamente demostramos ser débiles , pero el trabajo semanal está centrado en ser mejores, más consistentes y ayudarnos y tener el foco puesto en distintos escenarios».
Después de descender hace dos temporada, Recoletas Zamora buscó el ascenso la pasada campaña, quedando eliminadas en la Final Four de Alcantarilla, y esta campaña volvieron a reforzarse para regresar lo antes posible a la máxima categoría del baloncesto femenino nacional. En verano tan solo renovaron a Isa Latorre, una de las mejores bases de la competición, y las interiores Ornella Santana y Nneka Ezeigbo, volviendo a incorporar a María Barneda después de la temporada pasada se marchara a Campus Promete con la temporada iniciada. A partir de ahí, y además del cambio en el banquillo y la llegada del seleccionador portugués, arribaron al conjunto castellanoleonés dos jugadoras que se encuentran lesionadas de larga duración como Nany de Calvalho y Vicky Llorente, además de Irene Lahuerta, procedente de la máxima categoría; Ángela Vendrell, Bintou Lo y Adrijana Knezevic.
Las últimas incorporaciones del próximo rival del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol fueron Sara Castro, precisamente después de abandonar el equipo al que hora se enfrentará, y Alina Hartmann, jugadora alemana que puede actuar en varias posiciones y que se caracteriza por su gran tiro exterior. Así, el equipo llega a Estepona tras tres victorias consecutivas y con un juego basado en la defensa que ya permitió vencer en el Ángel Nieto por 81-52, mientras que en la temporada 2021/22, la primera en la que ambos equipos coincidieron en la misma categoría, el cuadro zamorano se impuso por 90-55 en su pabellón y 59-72 en el Pineda. Ahora, toca romper la estadística y lograr la primera victoria ante este gran rival.