
- Noticia relacionada: Detenido un profesor de primaria por abusar sexualmente de dos alumnos en Estepona
Aunque sea complicado de entender, especialmente siendo padres, de por qué no se muestra la cara de los agresores sexuales y, en este caso, del profesor de primaria de un centro escolar de Estepona que presuntamente abusó sexualmente de dos menores, tiene sus razones. Algunos achacan a los medios de comunicación «la intención de proteger» a estos supuestos agresores. Y nada más lejos de la realidad.
Según el artículo 24.2 de la Constitución Española, todas las personas tienen derecho a la presunción de inocencia, por lo que los medios de comunicación debemos preservar esta jurisprudencia hasta que se demuestre lo contrario.
Tal y como nos explicaba un policía nacional de Estepona este jueves, «todo el mundo es inocente o presunto hasta que se demuestre lo contrario»: «Imagínate que es tu padre o tu hermano, y que se han equivocado o que la información es falsa». Y aunque en este caso, como nos cuenta el agente, es algo bastante evidente, la justicia funciona así y hay que preservar la inocencia hasta que se demuestre lo contrario.
¿Por qué no se dice el nombre del centro escolar?
Una manera también de proteger a las víctimas y, en este caso, a los menores, es también reservarnos el nombre del centro, aunque luego se filtre o salga a la luz, nos debemos a la protección del menor y, en estos casos, es la propia policía la que lo aconseja.