
- Más información: Noticias de la Costa del Sol
El consorcio IberBlue Wind, formado por una empresa irlandesa y varias españolas, ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Gobierno de España el proyecto para la construcción de un gran parque eólico frente a las costas de Málaga y Cádiz, capaz de producir electricidad para unos 670.000 hogares.
El proyecto ha sido denominado «Nao Victoria” y según la documentación, utilizará tecnologías eólicas marinas flotantes innovadoras y de vanguardia para producir electricidad libre de emisiones de carbono.
La instalación tiene previsto instalar 55 aerogeneradores de 18 MW sobre otras tantas plataformas flotantes, distribuidas en un área de 307 kilómetros cuadrados situada en alta mar, a una distancia de entre 25 y 40 kilómetros de las playas.
La energía que producirá permitiría abastecer de electricidad a toda la provincia de Málaga, según el proyecto presentado. A diferencia de los parques eólicos terrestres, los situados en el mar carecen de barreras orográficas y por tanto, pueden generar más energía al aprovechar la mayor velocidad del viento.
Sus promotores prevén que la construcción y la puesta en marcha de «Nao Victoria» genere unos 3.000 puestos de trabajo. No obstante, el proyecto deberá superar aún una larga tramitación medioambiental.
No se espera que el funcionamiento de este parque eólico afecte a la fauna y flora del mar de Alborán ni al sector pesquero, al estar situado muy lejos de las zonas donde habitualmente faenan estos últimos.
No obstante, algunas especies de aves migratorias sí podrían verse afectadas y obligadas a modificar sus rutas para no atravesar los aerogeneradores.