
El Juzgado de lo Contencioso número 1 de Málaga ha dado un plazo de cinco días al Ayuntamiento de Marbella para que facilite los contratos de obra adjudicados a la empresa Codecosol, implicada en la denominada «trama sueca» de blanqueo con la que también se relaciona al marido y al hijastro de la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
Así lo ha asegurado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, quien ha leído el auto judicial que reclama que «con carácter urgente» y en un plazo de cinco días, se facilite la documentación requerida «así como todos los informes y datos que le acompañen», tanto al propio juzgado como a «las partes que lo solicitan», en este caso el PSOE.
Según Bernal, la documentación reclamada por el tribunal consiste en todos los informes, contratos y expedientes completos de las obras que el Ayuntamiento «le ha dado a dedo a la empresa Codecosol», supuestamente implicada en el procedimiento por narcotráfico, blanqueo de capitales y organización criminal en el que están siendo investigados ambos familiares de la alcaldesa.
El edil socialista ha criticado que los tribunales hayan tenido que obligar al Ayuntamiento a facilitar una documentación «que nosotros pedimos hace tres meses», y que el Consistorio no facilitó alegando distintos motivos que el PSOE califica de «barbaridades».
Bernal ha asegurado que, una vez puedan examinar la documentación «descubriremos lo que tengamos que descubrir y luego tomaremos las acciones pertinentes que tengamos que tomar«.
«Algo turbio»
El portavoz del PSOE ha criticado la «falta de transparencia» del Consistorio a la hora de no facilitar los documentos, y pregunta si dicha opacidad tiene relación con «algo turbio».
Según Bernal, el auto de la Audiencia Nacional conocido este lunes sostiene que el marido de la alcaldesa «blanqueó capitales procedentes del narcotráfico por valor de siete millones de euros», y añadió que la regidora «comparte sociedades con su marido» y recientemente recibió una donación millonaria que «ha intentado ocultar al Ayuntamiento, al Senado y públicamente».
En base a ello, la regidora «tiene que reflexionar mucho sobre lo que hemos conocido», concluyó el edil socialista.
Por el momento, el Ayuntamiento de Marbella no ha informado sobre si va a presentar un recurso de reposición contra el auto judicial que le exige entregar los documentos.