
La Audiencia Nacional ha confirmado el procesamiento de Joakim Peter Broberg, hijastro de la alcaldesa de Marbella y senadora del PP, Ángeles Muñoz, por delitos de organización criminal de tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
La sección cuarta de lo Penal habría dado el visto bueno al auto del juez instructor Manuel García Castellón, en el que procesó a los más de treinta presuntos miembros de esta organización ilícita, liderada por suecos y asentada en España.
Del total de los procesados, recurrieron en apelación diecisiete, de los cuales ahora se confirma el procesamiento de todos, excepto de Francisco Moreno Verdú, a quien se le ha estimado íntegramente su recurso; y de Fran Ulf, a quien se le ha estimado de forma parcial.
Por su parte, el marido de la alcaldesa, también fue procesado por blanquear beneficios de esa red, aunque el magistrado ha accedido a dejarle en suspenso el procesamiento en atención a los problemas de salud que sufre, situación que deberá acreditar periódicamente con informes médicos, ya que si mejora, volverá a estar considerado como procesado.
Ejercía la jefatura de la organización
Según confirma la Sala, Joakim ejercía presuntamente la jefatura de la organización y mantenía los contactos con los proveedores y clientes, mientras que otro de los procesados, subordinado suyo, Roberto Bayona, realizaba las entrevistas personales, seguimientos y servicios de lanzadera necesarios.
En concreto, se ha determinado que durante el año 2019, Broberg y Bayona realizaron entregas de marihuana desde España a Francia. Los investigados formaron una estructura compleja para blanquear fondos de procedencia ilícita con relaciones de jerarquía y disciplina en la que Joakim Broberg ejercía la jefatura, ostentando un lugar preponderante.
El auto de la Sala detalla las seis operaciones de blanqueo que se le atribuyen, al menos tres de ellas junto a su padre Lars Broberg. La resolución cifra las cantidades blanqueadas en 7.300.820 euros.
El tribunal de apelación desestima por tanto los argumentos de la defensa de Joakim Broberg en los que esgrimía la falta de indicios para sustentar su procesamiento.
La Sala considera que el auto contiene una adecuada y suficiente descripción fáctica respecto a los delitos que se le imputan y recuerda que el grado de participación del ahora procesado se determinará en el juicio oral.