
Con la intención de aplicar la tecnología a sus servicios y continuar mejorando su oferta, la empresa pública de aguas dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Acosol, ha creado un Plan de Transformación Digital que incluya acciones y soluciones digitales tanto a niel interno como externo para dar respuesta a las necesidades.
El consejero delegado general de Acosol, Carlos Cañavate, ha asegurado que “es un reto para nosotros, como empresa de servicios públicos, trabajar en estrategias para afrontar los retos presentes y futuros, usando tecnologías y prácticas nuevas e innovadoras, que posicionarán a Acosol como compañía puntera en cuanto a digitalización”.
Además, ha explica que las acciones que forman parte del Plan de Transformación Digital, muy variadas, se centrarán en desarrollar una estrategia de transformación en los módulos técnicos y de operación, así como en los de gestión. Para ello, el enfoque que ha usado la dirección es usar la digitalización para mejorar la forma en la que se desarrolla el trabajo, basado en pilares como la gestión digital de los clientes, socios y trabajadores, «automatizando y digitalizando procesos internos o nuevos productos y servicios, entre otros”.
“Este documento debería servir como guía de soluciones y plan de inversión para embarcarse en el viaje de resolver algunos de los desafíos que presenta Acosol. Desde la gestión proactiva de la infraestructura anticuada, pasando por la garantía de la calidad del agua desde la fuente hasta el grifo, hasta el avance en gestión sustentable, aplicando soluciones contrastadas para abordar estos desafíos de una manera eficaz y asequible”, resaltó Cañavate.
Cómo será esta estrategia
Para terminar, algunas de las iniciativas más concretas, definidas a corto y medio plazo dentro del Plan de Transformación Digital, están enfocadas en acciones de transformación como la implementación de un GIS corporativo para Abastecimiento en Alta y Baja, Saneamiento Integral, Alcantarillado y Agua Regenerada, con desarrollo de las soluciones water utility, telegestión de contadores de la red de alta (300 puntos), red de agua regenerada (70 puntos) y telelectura de contadores de la red de abastecimiento en baja (85.000 contadores); además de la renovación de sistema de automatización (Scada + PLCs) en la desaladora de Marbella y la depuradora de Arroyo de la Miel o la actualización del Telecontrol y comunicaciones en las instalaciones remotas (273 estaciones) y el monitoreo de la Red de Saneamiento integral.