
- Más noticias: La actualidad de Marbella
La coordinadora local de Izquierda Unida Marbella y candidata a la alcaldía por el espacio de confluencia conformado por IU, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Victoria Morales, señala que “nos sorprende que Félix Romero, portavoz del gobierno municipal, se sume a la estrategia de Ángeles Muñoz para intentar tapar todas las deficiencias en materia de transparencia que arrastra el consistorio y que denunciamos públicamente la semana pasada y que además quedan perfectamente constatadas solo visitando la web municipal”.
“Parece que el señor Romero no se ha preocupado siquiera en averiguar la denuncia que hemos hecho para que se mejore, ya que lo que debería antes de criticar es averiguar las deficiencias y dar orden de corregirlas, y esto que no ha hecho constata nuevamente que para el PP las transparencia no es una cuestión prioritaria ni irrenunciable”, apunta la portavoz de la formación.
Morales incide en que “Romero nos indica que consultemos la página web del ministerio en cuestión de contratación, que contiene un volumen enorme de información técnica e incomprensible para la mayoría de la ciudadanía, como si los vecinos se tuvieran que hacer expertos técnicos para conocer lo que acontece en nuestro municipio. Lo que necesitamos es una web, sencilla, accesible, que contenga el mayor número de información actualizada para que todas las vecinas y vecinas conozcan de primera mano y puedan consultar los planes, proyectos, informes que el ayuntamiento tiene en vigor”.
“Lo que parece desconocer el portavoz es que esto no se está cumpliendo, no conocemos estadísticas de transparencia, de buen gobierno, no tenemos información actualizada. Nos reiteramos que a día hoy las últimas publicaciones de, por ejemplo, del Plan de Inspección de Vía Pública, son de 2021 o que la última publicación del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas es de 2019, así la ciudadanía puede interpretar dos cosas, que desde 2019 no se ha hecho nada, o que no se ha dado a conocer qué se está haciendo para que no tengamos toda la información. Y así en multitud de secciones, de acceso a documentos, que todas las vecinas y vecinos pueden contrastar, ni sentencias judiciales publicadas, ni informes de diferentes actuaciones”, añade Morales.

