
Una manera rápida y sencilla de que una persona que pueda ser agredida por pertenecer al colectivo LGTBI pueda saber qué pasos tomar al respecto. Este es el objetivo a la hora de crear una guía fácil contra los delitos de odio que se presentó este miércoles en el punto visible de Casares con la firme idea de arropar a la gente que lo necesite y acompañarlos en el camino. «Te acompañamos desde el minuto 1. Es totalmente confidencial y nunca se vas a sentir solo», explicaba el concejal de Igualdad, Chelu Herrera.
Prevenir y hacer frente a los delitos de odio con una herramienta sencilla para quien pueda sufrirlos o para aquellos que conozcan que sufren algún delito de odio, con la intención de marcarles unos pasos de cómo actuar. «Si no denuncia, no existe», añadía Charo Alises, abogada y doctora de Comunicación y presidenta de la asociación Ojalá de Málaga.
Una guía de varias páginas colorida, sencilla y con los pasos bien ejemplificados para saber cuándo estás sufriendo un delito de odio y cómo tienes que actuar. «Decirle a la persona cuándo es víctima para que sepa que lo le ha pasado es un delito de odio y no tiene por qué soportarlo», añadió Alises, acompañada también del diseñador gráfico encargado de crear dicha guía, Sebas Oliva.
La guía la pueden recoger en el Punto Visible LGTBI, en la calle Camachas, en Casares, donde además podrán recibir asesoramiento desde el minuto uno.
Pintadas homófobas
Hace unas semanas, el concejal Chelu Herrera recibía unas pintadas homófobas en un parking público de la localidad: «Chelu culo escocido comunista de mierda». Acto que recriminó Herrera en sus redes sociales y que trascendió a varios medios de comunicación. «Con estas palabras tan agradables hacia mi persona, mi orientación sexual y mi ideología política he recibido el nuevo año. La foto que podéis ver abajo es de esta mañana y en ella aparecen las pintadas que han hecho en el parking público de Casares, mi pueblo», explicaba el concejal en su perfil personal.
A pesar de que afirmó que a nivel personal no le afectó, quiso llegar al fondo del asunto para que estos actos no se vuelvan a repetir y se ha querido adelantar también la presentación de la guía además de una iniciativa que consistió este miércoles en pintar frases positivas sobre una pared en la plaza España. «Prefiero que estas pintadas hayan ido hacia mí y no hacia otra persona del colectivo a la que pudieran hacer daño. Porque eso es lo que quieren: hacer daño y callarnos ¡Pero no lo van a conseguir! Esto me da más fuerza para seguir luchando por una igualdad real».
Pintadas en positivo
Una iniciativa que llevaron a cabo también este miércoles que ha consistido en pintar mensajes positivos para manifestar el apoyo al colectivo y combatir los delitos de odio que siguen sucediendo en nuestra sociedad.
«Repartamos amor por el mundo», «El amor es algo demasiado bonito para esconderlo en un armario», «Ama y deja amar sin prejuicios» son algunos de los mensajes que se han escrito con rotulador blanco sobre un panel negro, para, como bien explicaba el concejal de Igualdad, arrojar luz sobre tanta oscuridad y odio.
