
Con un convenio creado desde hace más de 15 años, Unicaja Banco ha renovado su acuerdo con la Asociación de Empresarios y Profesionales-Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Marbella. Con él, la compañía pone a disposición de las cerca de 500 empresas que integran la organización un servicio financiero integral específico, con condiciones favorables, dirigido a impulsar y facilitar el desarrollo de su gestión y actividad.
Ambas entidades reforzarían así su relación existente, enmarcada en el interés de Unicaja por favorecer al tejido empresarial, facilitar el impulso económico y respaldar el empleo en su ámbito por actuación, y concretamente, en el municipio malagueño de Marbella.
La empresa, en general, y la pyme, en particular, continúan siendo uno de los objetivos claves de la política de financiación de Unicaja Banco. En este sentido, la entidad se mantiene activa a la hora de financiar las iniciativas de este colectivo, determinante para la dinamización de la economía y la creación de empleo.
Por su parte, CIT Marbella se compromete a canalizar parte de su actividad económica través de la entidad, cuya intención es cooperar en la difusión entre sus propios asociados de los puntos contenidos en el Convenio y a mantener, como siempre ha sido, su vinculación con Unicaja Banco, basada en el uso de cuentas abiertas en esta Entidad para efectuar los pagos y cobros, especialmente aquellos relativos a impuestos, seguros y nóminas, y, en general, la gestión financiera del negocio.
Ventajas finacieras
Con este acuerdo, Unicaja ofrece a las empresas de Marbella productos y servicios financieros en condiciones ventajosas con los que satisfacer sus necesidades, fomentar inversiones y respaldar la expansión y el desarrollo de proyectos estratégicos.
La Asociación de Empresarios y Profesionales-CIT Marbella tiene como objetivo promocionar turísticamente la ciudad marbellí. Se trata de uno de los grupos empresariales más importantes de la Comunidad Autónoma andaluza, representando a cerca de 500 empresas con un gran peso en la economía del municipio y, por tanto, de la provincia de Málaga.