
La coordinadora local de Izquierda Unida Marbella y candidata a la alcaldía por el espacio de confluencia conformado por IU, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Victoria Morales, califica de “papel mojado” los presupuestos municipales 2023, y anuncia que la formación ha introducido siete alegaciones con el objetivo de “mejorar realmente la vida de los vecinos y vecinas de la ciudad”.
Morales critica que el presupuesto se haya aprobado el 23 de diciembre «subraya que “lo primero que cabe destacar del presupuesto municipal para el año 2023 es la mala gestión del equipo de gobierno del Partido Popular y de Ángeles Muñoz a la cabeza, siendo aprobado por el pleno el día 23 de diciembre, «cuando la ley fija el 15 de octubre como fecha límite».
Este hecho, según la coordinadora de IU, implica que «El propio informe de la intervención municipal pone de manifiesto este hecho. Si se tiene en cuenta que el PP gobierna con mayoría absoluta, podemos hablar de dejadez y mala gestión absoluta, ya que «a día de hoy no hay presupuesto de 2023 aprobado de forma definitiva, teniendo que prorrogarse el de 2022”.
La candidata critica que los presupuestos son “irreales, ya que para el presupuesto del año 2022 se realizaron una cantidad enorme de modificaciones presupuestarias, suponiendo una variación de más de un 38% del presupuesto por un importe de más de ciento veintitrés millones de euros que, una muestra más de una malísima planificación en esta área”.
El Ayuntamiento, según Morales, también «hará frente en este año 2023 a más de 1,7 millones de euros en concepto de intereses de préstamos con entidades privadas que se han suscrito en estos últimos dos años”.
La coordinadora de iU destaca igualmente que, con respecto a la liquidación del ejercicio 2021, “el informe elaborado por el área de Intervención refleja que el porcentaje de ejecución en el capítulo de inversiones es del 23,96% con un crédito ejecutado de 12.129.585,29 euros frente al presupuesto aprobado de 50.619.087,83 euros, por lo que queda clara la diferencia que existe entre la propaganda del equipo de gobierno y la realidad».
Dentro del capítulo de las inversiones incluidas en el Presupuesto 2023, Morales incide que “por mucha propaganda que se haga o se vendan cifras grandilocuentes, la realidad es que las inversiones con recursos ordinarios ascienden a 14,8 millones de euros, lejos del importe total de 33 millones de euros que anuncia la alcaldesa».
Alegaciones
La formación subraya que “un hecho a nuestro juicio escandaloso es que existan alrededor de 200 millones de euros en impuestos pendientes de cobro. Esto provoca que el ente gestor de los mismos, el Patronato de Recaudación Provincial de Málaga, establezca un plan específico de actuación en este sentido.
La formación propondrá «alcanzar al menos el cobro del 5% de dichas cantidades pendientes durante 2023, con lo que se contarían con alrededor de 10 millones de euros más de ingresos en el presupuesto anual”.
Por otra parte, “consideramos que una ciudad turística con 27 kilómetros de costa como Marbella requiere una inversión mayor a los 300.000 euros aprobados, en las infraestructuras con las que contamos en nuestras playas«.
IU también propondrá un plan de construcción propio de vivienda pública a precios razonables, presupuestos participativos, exigir a la Junta que ejecute una inversión en la residencia de mayores, agilizar los trámites del derrumbe del estadio, y exigir a la Administración regional a que reforme y equipe el centro de salud de Ricardo Soriano.