
Cuando llega la temporada alta, las retenciones entre Puerto Banús y San Pedro Alcántara son una realidad a la que todo residente se debe enfrentar, un trayecto tan corto que normalmente se haría en 5 minutos, puede conllevar hasta 45 minutos.
La construcción de un tercer carril en la Autovía del Mediterráneo A-7 entre San Pedro y Puerto Banús sería la solución al problema, pero el proyecto sigue en el limbo. El Ayuntamiento demanda esta alternativa para descongestionar el tráfico registrado a diario y desde el PSOE, señala que dicha actuación se debe contemplar en el planeamiento urbanístico.
Ángeles Muñoz, ha asegurado que esta petición lleva realizándola el Ayuntamiento 5 años al Ministerio, asegurando así que el proyecto «está en un cajón y demorado».
Como informa Málaga Hoy, la alcaldesa de Marbella ha asegurado que no ha habido ningún avance respecto al mismo, siendo algo a asumir por parte del Gobierno, cifrándolo en un coste de 17 millones de euros. «Marbella necesita tener infraestructuras y comunicaciones aptas para las personas que viven aquí todo el año«, afirmaba la regidora, ya que hay cada vez más atascos y no solo en temporada alta.
Muñoz lamentaba que necesitan que haya un compromiso, «hasta ahora lo hemos intentado y se ha puesto en los presupuestos a través de una enmienda que presentó el grupo popular, y desgraciadamente lo que no tenemos es ninguna respuesta por parte del Gobierno».
La primera edil ha criticado también el no haber recibido respuesta a la propuesta de «bajar el precio de uno de los peajes más caros que existe a nivel de España para poder dar otra alternativa al tráfico, que ahora mismo colapsa en la Autovía del Mediterráneo A-7 cada vez que hay un incidente o si hay mayor número de vehículos».
La alcaldesa ha incidido en que desde la Administración local, no pueden hacer ningún tipo de actuación si no es con una autorización del Ministerio, siendo la competencia de actuar en la materia 100% estatal.
Por ello, demanda al Gobierno central que acomete el «desdoblamiento de San Pedro», el tema de los accesos a las diferentes urbanizaciones desde la A-7 y del peaje, recalcando que «son tres actuaciones que se tienen que abordar de forma inmediata» y que espera que cuando haya un cambio de Gobierno, se comprometan.
En el 2017, se aprobó en Pleno la propuesta de trasladar al Gobierno central la necesidad del tercer vial en cada sentido en la Autovía a su paso por San Pedro, junto con la construcción de una pasarela peatonal cuya función sería la de conectar a Nueva Andalucía con Puerto Banús, según explicaba Javier García, el teniente de alcalde de San Pedro.
José Bernal, portavoz del PSOE de Marbella, destaca que para acometer esta obra, es necesario que este sea contemplado en el Plan General. También ha recalcado que «primero el Plan General que se está redactando tiene que contemplar ese tercer carril, que llevaría a expropiaciones». Por otro lado, Bernal ha recalcado que para «una obra de ese tipo, tienen que colaborar las distintas instituciones con competencia en la materia».
Por su parte, la Subdelegación del Gobierno ha señalado que en estos momentos se están ejecutando trabajos de mejora en la autovía A-7 en la zona de Marbella por un valor de 9,92 millones de euros, en concreto para acometer “el refuerzo del firme en la A-7 entre Fuengirola y Marbella” con una inversión de 6,16 millones y “obras de mejora y seguridad en los túneles de San Pedro y Churriana” por un valor de 3,76 millones de euros.
Según han precisado, ambas obras están “presupuestadas” en los Presupuestos Generales del Estado, tanto en partidas concretas como genéricas, en este caso la Dirección General de Carreteras. Asimismo, han recordado que el Gobierno ha licitado la “obra de rehabilitación de 12 pasarelas peatonales en la A-7, la mayoría en Marbella y también en Estepona” con una inversión de 2,2 millones de euros.