
- Noticia relacionada: Denuncian el «colapso» del Centro de Salud de Las Lagunas
El Ayuntamiento de Mijas llevará al pleno del miércoles 25 una moción para pedir a la Junta que firme un convenio que le permita construir el Hospital en el municipio. Un nuevo paso adoptado por el Gobierno local para seguir avanzando en el proyecto de construcción de esta infraestructura, que incluirá la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta, competente en materia de sanidad, para que la construcción del edificio hospitalario corra a cargo del presupuesto municipal y la puesta en funcionamiento, mantenimiento y dotación de personal a cargo del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
«Llevamos años sufriendo una gran saturación de los servicios sanitarios de nuestra localidad, con unas infraestructuras insuficientes para la población de Mijas. Una situación que se ha venido agravando en los últimos años y que necesita de una respuesta urgente, por lo que desde el Gobierno local venimos trabajando en diferentes opciones y soluciones para que este hospital sea una realidad al fin, tal y como ya hicimos con el ofrecimiento de varios terrenos a la Junta que, recordamos, son los competentes en materia de salud, y sobre cuya idoneidad aún no hemos obtenido respuesta», ha declarado el alcalde, Josele González.
El Ayuntamiento ofrece a la Junta construir con fondos municipales el centro, siendo la Junta quien se haga cargo de su puesta en funcionamiento, mantenimiento y dotación de personal, un acuerdo similar al cerrado con municipios como Estepona.
Tal y como explican desde el equipo de Gobierno tienen dinero para construirlo pero necesitan la colaboración de la Junta de Andalucía. «No se puede construir un hospital para dejarlo vacío y sin médicos, por lo que es fundamental el compromiso de la Administración regional de dotarlo de material y personal una vez edificado», ha añadido el concejal de Infraestructuras y primer teniente de alcalde, José Carlos Martín.
Según el Ayuntamiento, se le ha requerido en numerosas ocasiones a la Junta que se pronuncie sobre la idoneidad de los terrenos y que no han recibido respuesta al respecto.
Sin equipamientos sanitarios
El Gobierno local explica cómo la ciudad, consolidada como el tercer municipio de la provincia de Málaga con mayor número de habitantes, con 92.920 residentes censados al cierre de 2022, solo superado por Marbella (161.870 personas) y Málaga (579.076 personas), según figura en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), no cuenta con ningún centro de atención hospitalaria de alta resolución, “tal y como sí sucede en otros municipios de la provincia con menor número de habitantes, véase el caso de Estepona o Benalmádena”, añade el equipo de gobierno.
El alcalde habla de «una crisis sin precedentes» cuyas consecuencias están soportando los mijeños y las mijeñas, con falta de equipamientos sanitarios, falta de prestación de servicios tales como la ausencia de urgencias 24 horas en La Cala y la saturación de centros de atención primaria como el Centro de Salud de Las Lagunas. «Un centro de salud, el de Las Lagunas, que da cobertura también al municipio vecino de Fuengirola, lo que supone una población superior a los 175.000 habitantes, lo que incrementa aún más la presión asistencial a la que se ven sometidos los profesionales que ejercen su labor diaria en este centro. Unas cifras que, además, se ven incrementadas notablemente durante el periodo estival, en el que ambos municipios llegan a doblar su población», ha declarado.