
- Más información: Noticias de Estepona
La Policía Nacional ha detenido en Estepona a un joven de 20 años, sorprendido ‘in fraganti’ cuando se disponía a retirar efectivo en un cajero, de una cuenta bancaria a la que iría a parar el dinero de varias estafas efectuadas mediante el sistema de pago instantáneo ‘bizum’.
Además, los agentes han detenido a otro varón en San Fernando (Cádiz), presuntamente relacionado con la trama. Ambos están acusados de los delitos de estafa y pertenencia a organización criminal.
A los investigados se les atribuye una estafa consumada de 1.600 euros en la compra a través de Internet, de unos muebles de segunda mano a una particular y, al menos, otras dos tentativas en los mismos términos.
Según la investigación, los sospechosos captaban a sus víctimas a través de plataformas de compraventa de artículos de segunda mano en Internet. Tras interesarse por un artículo, el supuesto comprador -estafador- se ofrecía a abonarlo, total o parcialmente, a través del sistema de pago instantáneo ‘bizum’.
Para ello remitía al vendedor no un pago, sino una solicitud de envío de dinero. Si la víctima no estaba lo suficientemente atenta y se fijaba solo en la cantidad acordada para la compraventa del artículo, aprobaba la operación sin percatarse de que acababa de autorizar un pago.
De esta forma lograron estafar a una ciudadana que vendía los muebles de su vivienda por 1.600 euros, y que acabó mordiendo el anzuelo de los estafadores. La Policía ha detectado al menos otros dos casos, donde los detenidos habrían intentado la misma treta con otros vendedores, que sí se percataron de la maniobra maliciosa.
Fruto de la investigación, los agentes localizaron y detuvieron a los sospechosos. Al detenido ‘in fraganti’ en el cajero se le imputa también un presunto delito de desobediencia grave, al intentar huir de los agentes que procedieron a su identificación.
La Policía intervino al arrestado en Estepona, un teléfono móvil vinculado a un proveedor de servicios de pago y a un número de cuenta bancaria a la que iban a parar los fondos obtenidos de manera fraudulenta, que ha sido bloqueada de forma preventiva.
La Policía Nacional ha realizado esta semana una campaña en Twitter para precisamente evitar este tipo de estafas. “Si usas bizum tienes que diferenciar entre recepción de dinero y solicitud de recepción de dinero. Ante la duda cancela, y si eres víctima o testigo del delito denuncia”, reza el mensaje de dicha campaña.