
- Noticia relacionada: Marbella supera por primera vez los 150.000 habitantes
Marbella ha ampliado el complejo Francisco Norte anexionando una parcela de 1.700 metros cuadrados con nuevos equipamientos deportivos. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha visitado hoy los trabajos que se han llevado a cabo y ha subrayado que “es un espacio público que se suma a otros que hemos inaugurado recientemente, como los parques de La Represa o Juanar, y que refleja la apuesta del equipo de Gobierno por la mejora de las infraestructuras del municipio y la calidad de vida de los ciudadanos”.
Un antiguo campo de fútbol que se vendió y con los propietarios actuales, que gestionan el aparcamiento, se alcanzó un acuerdo para que acometieran la construcción de la obra en superficie que dejó libre el área puesto en valor al tiempo la alcaldesa ha subrayado que se ha recuperado para el disfrute de los vecinos un punto emblemático situado en pleno centro de Marbella.
La ampliación ha dotado al Francisco Norte de otra pista polideportiva que se une a la que se construyó en la primera actuación, además de una zona para la práctica de ejercicios al aire libre como calistenia y trx, y ha destacado que “es un lugar seguro que cuenta con un cerramiento perimetral de 41 metros que se añade al que ya existía en la parte sur e idéntico a ese, con tubos verticales galvanizados y lacados en blanco”. Además, se ha mejorado la instalación eléctrica con diez nuevas columnas de luz de seis metros de altura, dieciséis focos lumínicos y la redistribución de ocho farolas y se ha embellecido con un mural pintado por el artista local Curro Leyton y la creación de un área ajardinada con adelfas y una fuente.
La obra ha incluido la habilitación de un acceso directo desde el IES Río Verde “porque era una petición de su junta directiva que responde a la vinculación tradicional que este espacio ha tenido con el centro y que va a permitir que los alumnos puedan llegar de una manera más cómoda y rápida para dar sus clases de Educación Física”. Esta parte del proyecto ha supuesto la demolición de un muro separativo y la colocación de una escalera metálica para conectar las dos alturas a las que están ambas zonas, una barandilla y un pasamanos.