
- Más información: Noticias de Estepona
La empresa Escaramujo Wines Bodega Submarina es la única y primera de España con licencia sanitaria para la crianza de vinos en medio submarino. Sus responsables, el emprendedor Víctor Gómez Romero y el biólogo submarino Khwame Paloeloe Helder lograron, a finales de 2022, legalizar y crear este nuevo producto alimenticio nunca antes catalogado por la Agencia Española de Salud Alimenticia (AESAN).
Para ello obtuvieron la pertinente licencia sanitaria mediante un proceso de sellado, crianza, tratamiento e higienización validado por el Ministerio de Sanidad.
Además, el proyecto está autorizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, para la explotación de la concesión de ocupación de dominio público marítimo-terrestre ubicada en aguas de Estepona.
La explotación produce varios tipos de vino de diferentes calidades, que envejecen durante una parte del tiempo en barrica, y durante los últimos meses en el fondo marino.
Las bodega está sumergida a unos 20 metros de profundidad y en el proceso de maduración el protagonista es el escaramujo, una especie de crustáceo que se adhiere a las botellas para iniciar el proceso de «coralización» del vidrio, en el que también proliferan esponjas, gusanos marinos y mejillones.
Antes de su comercialización, un proceso de higienización homologado por Sanidad esteriliza las muestras biológicas adheridas a la botella, que suelen ser muchas por la proliferación de vida submarina en una zona donde se unen las corrientes del Atlántico y el Mediterráneo.
Los caldos de Escaramujo Wines envejecen bajo el mar a una temperatura de unos 14 grados y con poca luz. La presión atmosférica a veinte metros, el vino sin filtrar y con levadura hacen que maduren antes, aunque los sacan a principios de verano para evitar la subida de la temperatura del agua.
Estos vinos proceden de distintas bodegas, a las que Escaramujo Wines los compra bajo determinadas indicaciones.