
- Más : Vídeo de la entrevista
Mejoras «urgentes» en sedes judiciales, así lo ha concretado el consejero de Justicia de la Junta, José Antonio Nieto, en declaraciones a Área. El representante autonómico no ha dudado en pedir disculpas ante una realidad judicial que considera «no está en las condiciones que nos gustarían».
Es en esta zona, en la Costa del Sol, donde el gobierno de Juanma Moreno, va a poner todo su empeño en mejorar las instalaciones de juzgados como el de Estepona, Fuengirola o Torremolinos donde las actuaciones, recalca en esta entrevista con nuestro compañero, Rubén García, deben ser con carácter «urgente».
Carencias
El consejero ha visitado el plató de Grupo Área para abordar las cuestiones más ‘calientes’ en relación a la justicia en la Costa del Sol y en la vecina Campo de Gibraltar.
«Cuando nos pusimos en agosto a analizar esa realidad judicial de Andalucía, nos dimos cuenta de las carencias que existen en esta zona al igual que en el Campo de Gibraltar».

Sí que en esas mejoras, el consejero espera y confía en que por parte de los jueces, fiscales, letrados y personal jurídico, «también contribuyan a mejorar la justicia. Tenemos que hacer un esfuerzo por reducir el consumo de papel que es muy costoso en los Juzgados cuando existe un dispositivo electrónico eficiente, hacer uso del correo electrónico también evita el excesivo coste de los envíos y otros transportes que solo el año pasado superó los diez millones de euros, un gasto excesivo que se podría derivar a otras cosas, no podemos seguir funcionando como en el pasado. Por eso pido que cada una diga qué aporta, será la única forma de mejorar entre todos la Justicia en Andalucía».
«La justicia es igual para todos, para Griñán y para el resto»
El Caso Astapa en Estepona, uno de los mayores juicios de la Costa del Sol con un ex alcalde socialista entre los 50 acusados o el proceso judicial de Marbella con familiares de la alcaldesa de Marbella presuntamente implicados en un caso de narcotráfico, toman el pulso a la justicia y según el consejero, demuestra que la «justicia es igual para todos. Cualquier persona es inocente hasta que no se demuestre lo contrario y no haya sentencia firme. En el caso de los ERE hasta que no ha habido sentencia, nunca me pronuncié sobre corrupción. En relación a Marbella, tampoco hay indicios ni acusación, solo una especulación en medios de comunicación y el uso que quiere hacer algún partido político de esa información. A mí, por ejemplo, lo que decida el juez sobre el no ingreso en prisión del ex presidente de la Junta, José Antonio Griñán, por tener cáncer, me parece bien pero tanto para él como para el resto de personas que están en esta misma situación porque la justicia, como dije, debe ser igual para todos, y una sociedad no funciona si no se respeta las leyes».
Y en cuanto a la ley del ‘sí es solo sí’ del Gobierno y sobre la que la alcaldesa de Marbella, también se ha pronunciado, pidiendo una revisión, coincidiendo con el minuto de silencio por el asesinato y decapitación de Natalia Mosquera, el consejero apostilla: «Es una ley mal hecha y sin tener en cuenta la opinión del Consejo General del Poder Judicial por parte del Gobierno. Una ley que está permitiendo que estas personas salgan de la cárcel antes de tiempo, algo que me parece gravísimo».