
La Fiscalía ha confirmado la rebaja en dos tercios de las penas que solicita para los acusados en el caso Astapa, como consecuencia de la aplicación como atenuante de la «dilación extraordinaria indebida» del proceso, que se ha prolongado durante 16 años.
Dicho atenuante «concurre en todos los acusados», de forma que quienes sean condenados con penas inferiores y carezcan de antecedentes penales, ni siquiera pisarán un centro penitenciario.
Para el exalcalde Antonio Barrientos, uno de los principales investigados, se solicitaban diez años de prisión. Tras aplicar el atenuante por dilación extraordinaria indebida, la petición se quedará en menos de tres años.
Según la petición inicial de la Fiscalía, el cómputo total de las penas de cárcel propuestas para los investigados superaba los 200 años pero, tras una instrucción del caso que se ha extendido a lo largo de más de tres lustros, corresponde aplicar «la circunstancia atenuante de dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento». Esta medida supondrá, de facto, una reducción de las mismas que apenas superarán los 50 años entre todas.
Por el momento ya hay un acusado que ha admitido acusaciones y que acepta una pena de dos años y medio de prisión: el exconcejal de Hacienda Manuel Reina, para el que se pedían diez años de prisión y 34 de inhabilitación para cargo público, además de una multa de un millón de euros.
Reina ha acordado con la Fiscalía una condena de dos años y medio de prisión, y ocho años y nueve meses de inhabilitación para empleo o cargo público.