
El arte en Estepona no para. La novena edición del Certamen ‘Estepona CREA’ ha querido ser diferente y apostar por un tema que no estamos acostumbrados en la zona. Se trata de los vídeos mapping, una técnica audiovisual que proyecta imágenes artísticas o animaciones sobre superficies reales, creando nuevos espacios creativos temporales en edificios o fachadas de monumentos, que en este caso será en la Torre del Reloj. Con la idea de apoyar a las nuevas generaciones de creadores de vídeo mapping y dar mayor visibilidad a sus trabajos, se premiará a las mejores imágenes proyectivas que se recreen en un lugar tan emblemático de la ciudad como es éste.
«Se proyectará contenido audiovisual adaptado a la superficie donde se quiere proyectar que en este caso es la Torre del Reloj, sabiendo la forma que tiene y se proyectarán esas visuales adaptándose al monumento creando algo impresionante«, nos comentó uno de los organizaciones del evento, Rubén Torres.
El primer concurso internacional de esta categoría en nuestra ciudad que proyectará los trabajos finalistas el próximo 25 de marzo en la famosa plaza del Reloj, en dicho monumento.
A esta convocatoria pueden inscribirse todas aquellas personas físicas mayores de 18 años residentes en cualquier país, sin importar su nacionalidad, de forma individual o de manera colectiva, así como personas jurídicas, ya sean empresas, asociaciones, cooperativas, fundaciones u organizaciones sin ánimo de lucro.
Se establece una única categoría a concurso: Categoría profesional y artística-personal. Se pueden presentar artistas y profesionales de las artes plásticas, visuales, musicales, o escénicas.
El certamen cuenta con una dotación económica de 6.000 euros, a repartir entre los tres mejores trabajos: Primer premio: 3.000 euros; Segundo premio: 2.000 euros; y Tercer premio, 1.000 euros. Además, el ganador del primer premio recibirá una escultura de la Venus de Estepona, esculpido por el artista local Juan Miguel Quiñones.
Los participantes deberán rellenar el formulario de inscripción en la dirección web. El plazo de recepción de propuestas permanecerá abierto hasta el 15 de enero de 2023.
Finalizado el plazo de recepción de propuestas, el comité de selección elegirá los proyectos finalistas, en función de los criterios indicados en el apartado correspondiente, que se darán a conocer el 18 de enero.
El jurado estará integrado por personas vinculadas al mundo de la creación artística, de reconocido prestigio profesional o artístico, quienes seleccionarán los proyectos finalistas, atendiendo a criterios de originalidad, contenido adecuado a la temática del festival, estilo visual y musical, y adaptación y relación del trabajo con el espacio de proyección. El encargado de este concurso es VPM, un estudio creativo basado en la producción e innovación audiovisual especializados en la realización de videomappings y experiencias interactivas, compuesta por Joan Nieto, Javier Cañal y Rubén Torres, que serán los que conformen el jurado.
De la misma forma, el jurado seleccionará los proyectos premiados teniendo en cuenta los siguientes criterios: originalidad; guión, ejecución y ritmo; contenido adecuado a la temática del festival; capacidad para emocionar y transmitir los conceptos planteados en el proyecto; calidad visual y sonora; adaptación a la fachada o superficie de proyección; equilibrio entre todos los recursos de la propuesta (idea, audio, vídeo, planteamiento visual, recurso gráficos usados…); y adaptación del proyecto a todo tipo de públicos.
La proyección de los tres trabajos finalistas del concurso tendrá lugar el 25 de marzo de 2023, en la Torre del Reloj. En este acto se dará a conocer el fallo del jurado y palmarés de los ganadores del certamen ‘Estepona CREA 2023’, y se procederá a la entrega del premio a los autores de las tres obras ganadoras, que pasarán a formar parte del archivo audiovisual del Ayuntamiento de Estepona.
Toda la información y las bases se podrán consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica.