
Poco se repetiría la ventaja en el partido del cuadro local, comenzaba con un 4-0 en el minuto 1 del choque, tras errar un triple Bojana Stevanovic, ahí quedó el espejismo de las locales. Las locales muy acertadas desde más allá de la línea de 6.75m, con Sophie Tryggedsson como principales armas ofensivas visitantes, que en apenas 2 minutos de juego, le endosó a las locales un parcial de 0-10 con la serbia sumando 7 puntos y tres la danesa daban a las de Pauli Puerto la primera renta importante en el choque. Por parte de las locales lo intentaban Tiffany Brown y Ana Pocek, el acierto del cuado melillense les permitía llegar al ecuador del primer cuarto con 19 puntos en su haber y nueve de renta. Cada ve que el equipo de Juan Pedro Buigas encestaba, las melillenses encestaban dos o tres y la diferencia se disparaba a 12-26 en el minuto 8, con Stevanovic como protagonista por su acierto y velocidad, una leve reacción local por parte de Matoso y Pocek ponían en el luminoso del Pineda 16-28, con el que se llegó al descanso.
Otra canterana tomaba la alternativa esta tarde en el Pineda, Lucía Cazorla que anotaría sus primeros puntos con el equipo senior esta temporada. El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol seguía negado en los lanzamientos de tres puntos (1/15 llegarían al descanso, tras fallar los 12 primeros, frente a las lasalianas 9/15) trataban de reducir la renta visitante cerca del aro pero las visitantes seguían acertando con el tiro exterior que seguía pesando como una losa para las locales. Cada reacción local, era contestado por las visitantes. María Torreblanca anotaba su segundo triple (26-40) cuando quedaban escasos 3 minutos del segundo cuarto que impedía que el conjunto local bajara de los diez puntos, algo que ocurriría después; ya que Eva Cases Rey mostraba su mejor versión hasta el momento de la temporada tanto en las posiciones de uno y de dos (base y escolta) y un triple de la francotiradora de San Pedro Alcántara, Carla Viegas, ponían el 31-40 en el marcador, pero como no, Benet contestaba y luego Stevanovic volvían a estirar la renta visitante, que terminaría siendo de 18 puntos al llegar al descanso (33-51).

En el tercer cuarto en las locales aparecía Diagne para tratar de encontrar alguna alternativa cerca del aro, Diagne fue decisiva en el partido de ida en Melilla. Las lasalianas no contaban mcuho por problemas físicos con Sarah Imovbioh e Isa Mbomio no cuenta para el técnico visitante con muchos minutos, por lo que Sofie Tryggedsson ejercía de falso pivot. La orden local era pasar balones a Diagne, que hizo el daño esperado, también apareció Noelia Masià, muy activa en este segundo período, pero las visitantes, seguían haciendo daño desde el exterior (38-59 min 24). Aparecía entonces, cuando más falta hacía, pues Pocek estaba con cuatro personales, Brown, anotando en tres posesiones seguidas (46-60, min. 26) y obligando al técnico visitante a solicitar tiempo muerto. Funcionó, porque llegó un 0-5 que volvía a poner el +21 en el luminoso y cerrándose finalmente el cuarto 50-69.
Debía de ser un trabajo inmaculado en el último cuarto si se quería remotar el enfrentamiento. Y se quería claro que sí, hasta el público hizo de sexta jugadora, todas salieron enchufadas con el único objetivo de darlo todo en los úttimos diez minutos. Brown, Matoso (perfecta atrás en el rebote, además de poner 3 tapones), Masià, lograban que la ventaja visitante se redujera por debajo de la barrera trece puntos (58-71 min 34) y obligaban a Pauli Puerto a parar el encuentro. Un 2+1 de Matoso, era contestado por Ana Jiménez desde más allá de la línea de 6.75m, pero primero Viegas y luego Masià lograron bajar la diferencia de los 10 puntos (65-73 min 36) tras muchos minutos y el trabajo atrás había logrado que las jugadoras del cuadro melillense cortocircuitaran y Masià, con 2’56” para el final hacía vibrar al Pineda al poner a las suyas a seis, hasta que un triple de Torreblanca lo hacía enmudecer (67-76, min. 38). Unos pasos de Cases Rey y un fallo en el tiro de Brown, unido a una canasta de Tryggedsson daban la puntilla y aunque el equipo lo intentó hasta el final, incluyendo la primera canasta de Cazorla en LF Challenge en este tramo final de partido, el encuentro finalizó con derrota: 74-81.
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 74 (16-17-17-24): Brown (11), Cases Rey (12), Masià (11), Pocek (22) y Diagne (3) -cinco inicial-, Cazorla (2), Matoso (9), Viegas (4) y Aleksic (0).
Melilla Sport Capital La Salle 81 (28-23-18-12): Benet (14), Fernández (10), Torreblanca (16), Stevanovic (29) y Tryggedsson (5) -cinco inicial-, Jiménez (4), Ríos (0), Vulovic (0), Mbmio (0), Gonçalo (3) y Imovbioh (0).
Al final del encuentro, el entrenador ayudante Alberto Bolet hacía una valoración del encuentro: