
- Más información: Noticias de Estepona
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado el «gran avance en el modelo de ciudad sostenible y de calidad de vida» que la localidad ha experimentado en el último año, dentro de su balance de gestión de 2022, situándose «a la vanguardia de las ciudades sostenibles y humanas».
La remodelación integral de la avenida de España y su conversión en un bulevar ajardinado ha supuesto el «colofón a la gran transformación y modernización urbana de Estepona», a lo que se suma el Mirador del Carmen, cuyas obras se encuentran en un avanzado grado de ejecución.
Este proyecto de Salvador Moreno Peralta permitirá crear un balcón hacia el Mediterráneo, con un amplio espacio público de más de 15.000 metros cuadrados peatonales junto al mar que incluye un mirador, una gran biblioteca, un auditorio, un conservatorio de música, una zona comercial y de ocio, y una sala expositiva que abrirá con obras de la colección Carmen Thyssen.
El regidor ha recordado que su modelo de ciudad ha sido distinguido este año con el III Premio de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables, el V Premio Málaga Viva y el Premio de Honor ‘Ciudades que Caminan’.
En materia turística, la localidad ha tenido «un gran año, donde los hoteles fueron en agosto los más rentables de España, mientras que la marca Estepona «es sinónimo de calidad» y el municipio ha acabado el año «dentro de los tres municipios con menos tasa de paro de Andalucia».
En cuanto a infraestructuras, García Urbano ha destacado el avance del corredor litoral, la construcción del quinto aparcamiento de 1 euro al día en la plaza del Ajedrez, y la construcción de 100 viviendas de VPO entregadas a sus propietarios en este año.
De cara a 2023, en sus inicios finalizará la construcción del nuevo Ayuntamiento, y se continuará con las obras de infraestructuras y dotación de servicios en el área de Las Mesas, donde se ejecutarán un gran parque público de 15.000 metros cuadrados y la ampliación del depósito regulador de agua.
Protección del litoral
El alcalde de Estepona ha recordado sus reivindicaciones ante el Gobierno de España para paliar los efectos de los temporales en las playas, y la invasión del alga asiática. En el primer caso, reclama «que lleve a cabo obras urgentes para la defensa del litoral o que, ante su inacción, permita a los ayuntamientos que puedan asumir transitoriamente estas competencias».
En cuanto al alga asiática, exige al ejecutivo un plan de ayudas, después de que el Consistorio esteponero haya invertido este año un millón de euros en la retirada y tratamiento de estos residuos, y en la adquisición de maquinaria especializada.
Deuda heredada
Durante 2022, el Ayuntamiento ha seguido abonando la deuda heredada de Corporaciones anteriores a 2011, y actualmente ya se han pagado 250 millones de los 304 existentes hace una década.
El débito está actualmente en 50 millones de euros, y a finales de 2023 se prevé que se sitúe por debajo de los 35 millones de euros. En este 2022, se ha finiquitado la deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social, que ascendía a 60 millones de euros.
El mantenimiento de las bonificaciones fiscales y las nuevas reducciones de impuestos como el IBI y la tasa de basura, que acumulan rebajas del 20%, son otros logros destacados por el alcalde en materia económica.
García Urbano destaca asimismo las numerosas iniciativas culturales puestas en marcha durante este año 2022, así como el apoyo social que se ha reforzado tras la pandemia, con ayudas de emergencia social «ilimitadas» para familias vulnerables, y el destino del 0,7% de todos los contratos municipales a fines sociales.