
- Más información: Noticias de la Costa del Sol
La Policía Nacional ha detenido este martes en Málaga al presunto cabecilla de uno de los entramados criminales más activos del país en el robo de vehículos de alta gama. El investigado ha sido localizado en la zona este de la capital malagueña cuando se disponía a subir a un todoterreno sustraído días atrás en una urbanización de Estepona.
Tras salir recientemente de la cárcel -le constan tres detenciones en los últimos ocho meses por hechos de la misma naturaleza-, el arrestado se hallaba en libertad condicionada a la no comisión de hechos delictivos en un periodo de tres años, según sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de Málaga.
La organización de la que formaría parte el arrestado funcionaba como ‘narcoconcesionario’, vendiendo coches robados, de tipo todoterreno, a narcotraficantes asentados en el Campo de Gibraltar.
La investigación comenzó a primeros de diciembre, cuando la Policía detectó un un incremento en la sustracción de vehículos de alta gama en la provincia: solo en unos días se llegaron a contabilizar media docena de robos.
Agentes adscritos al Grupo III de Crimen Organizado, especializado en tráfico ilícito de vehículos, sospecharon que, tras los robos, podrían estar los miembros de una organización desmantelada en junio, en el marco de la operación ‘Beta’, cuyos integrantes habrían salido ahora de prisión.
Rastreo de coches desde Nerja a Estepona
La red desmantelada el pasado verano realizaba labores de reconocimiento por las más destacadas urbanizaciones de la costa malagueña, desde Nerja hasta Estepona, localizando coches susceptibles de ser sustraídos con los medios técnicos de los que disponían.
Para tal fin, la trama se desplazaba en grupo y actuaba en horario nocturno contra vehículos estacionados en la calle, o bien en garajes comunitarios o particulares.
Altamente especializados
Para consumar las sustracciones de los coches, los sospechosos utilizaban numerosos mandos e incluso captadores de frecuencia -mandos pandora- para clonar las frecuencias de apertura de las puertas de garaje.
A continuación desconectaban las alarmas de los vehículos y accedían a los mismos con métodos muy variopintos, como llaves turbodecoder, técnicas de sacacorchos y/o ganzúas. Por último, arrancaban los todoterrenos a través de sofisticados procedimientos de clonación de llaves. En última instancia, y para evitar el rastreo de los vehículos sustraídos, la trama anulaba los dispositivos de geolocalización integrados en los mismos a través de inhibidores.
Los vehículos sustraídos, en su mayoría modelos 4×4 de gran cilindrada y capacidad de carga, eran proporcionados generalmente a organizaciones dedicadas al narcotráfico en el Campo de Gibraltar, llegando a pagar las mafias hasta 6.000 euros por coche. Los todoterrenos eran destinados a labores de alijo y de transporte de la droga.
Las pesquisas llevaron a la Policía hasta el barrio malagueño de Cerrado de Calderón, donde se encontraba uno de los líderes del entramado, encargado, entre otras funciones, de sustraer los vehículos, trasladaros a zonas “de enfriamiento” y darles salida.
El sospechoso fue detenido cuando se disponía a subir a un todoterreno sustraído el pasado martes en una urbanización de Estepona. El arrestado ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Málaga.