
- Más noticias en: Estepona
Esaú Ruiz
El partido comenzaba con un buen ritmo y intercambio de canastas, incluso con ventaja para las visitantes gracias a un triple de Jone Azkue y dos tiros libres de la MPV de la liga, Ana Pocek, que ponían el 4-5 en el luminoso del multiusos de Cáceres en el minuto 2. El equipo de Bernabé se fue en el marcador de 3 puntos, después de que Masià anotara, aunque la local Capel no tardó en responder con un triple, un triple de la montenegrina, volvió a dar la vuelta al marcador, completando la remontada Kate Andersen 18-16 en el minuto 10, antes de que se cerrara el primer cuarto.
Frenético comienzo del segundo cuarto, con 9 puntos en el primer minuto de juego, con Eva Cases Rey sumando dos tiros desde más allá del arco, y Carla Viegas anotando ante una buena defensa (22-24 minuto 11). Bernabé tuvo que solicitar tiempo muerto ante un bache ofensivo para ambos equipos, para ver si las suyas reaccionaban pero los tiros no entraban y las locales lo aprovecharon, con canasta de Zaragoza que daba hasta el momento la máxima ventaja para las cacereñas (28-24 min15), nuevamente el técnico maleno, dio entrada a la MVP Pocek. A falta de reacción, tras tres tiros libres de Celia García, Bernabé dio entrada también al recién fichaje Tiffany Brown, ya que el equipo llevaba un bache de 5 minutos sin anotar ninguna canasta. Por fín esa sequía desapareció gracias a una canasta de Azkue (33-26 min 18), pero ya el equipo local consiguió una ventaja cómoda en el encuentro, aumentándola en el tramo final del cuarto para ponerse por delante con 40-26 en el luminoso, tras casi 9 minutos sin ningún tipo de acierto y sumando las visitantes hasta 15 pérdidas antes del descanso.
Tras el descanso las de Bernabé tampoco estuvieron muy finas de cara al aro contrario. Se llegaba al ecuador con un 48-29 en el marcador, un parcial de 6-3 en el que las visitantes apenas sumaron una canasta y un tiro libre de Pocek, errando hasta en tres ocasiones desde la línea de 4,60 m. Y solo la MVP anotaba para el cuadro costasoleño y así era inviable recortar las diferencias con un 50-33 en el minuto 26 de juego, aunque la interior balcánica no estaba por la labor de tirar la toalla y puso un 51-37 en el marcador que obligaba al técnico local Jesús Sánchez, a pedir tiempo muerto cuando le restaban al encuentro 5 minutos para la finalización del 3er cuarto. Sumó Azkue sin ser la firma de la MVP de la liga femenina Challenge, quien cerró el tercer acto con un triple poniendo el 55-45 en el luminoso.
Y también costó entrar en el último cuarto, las locales no perdonaban sumando 4 puntos antes de que un triple de Masià abriera la cuenta para las esteponeras, aunque Hisado respondió desde más allá del arco también con un 62-48 en el minuto 33, antes de que la francotiradora de San Pedro de Alcántara, Carla Viegas, hiciera lo propio. Comenzó a funcionar el bloque pero ya fue tarde, nuevamente Sánchez paró el encuentro, tras una recuperación y canasta de Pocek con un 62-55 y 6’ 09’’ en el marcador por jugar. Pero el cansancio se acumuló y se notó y tras un buen arranque de cuarto fueron cuatro minutos y apenas anotación de 3 puntos y con una Andersen enfrente inspirada. Azkue nuevamente reducía la ventaja 71-60 en el minuto 38, pero el partido parecía visto para sentencia. No se pudo hacer nada ante un equipo que creyó más en el trabajo de la semana y acabó imponiendose 74-64.
Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura: (18-22-15-19): Stasova (7), Andersen (28), García (11), Primm (4) y Zaragoza (4) – cinco inicial – Páez (0), Fontela (5), Hisado (7), Núñez (-) y Capel (8).
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol (16-10-19-19): Aleksic (2), Brown (2), Masià (9), Azkue (11) y Pocek (24) – cinco inicial – García (0), Cases Rey (6), Matoso (2), Viegas (5) y Diagne (3).



