
- Más noticias: La actualidad de la Costa del Sol
Con la llegada de un nuevo mes se espera con gran interés conocer los datos relativos al desempleo en el mes anterior. En la provincia de Málaga la cifra de paro registrado llega a las 138.744 personas, con un incremento de 710.
Noviembre suele ser un mes malo para las zonas turísticas como Málaga, ya que repercute en el sector servicios al ser temporada baja. De todas formas se trata del incremento de paro más bajo que se recuerda en este mes en la provincia malagueña.
Con respecto a los sexos hay 455.004 hombres, lo que supone un 39,64% del total. Por su parte hay 83.740 mujeres desempleadas en la provincia, un dato que es el 60,36% del total. En cuanto a menores de 25 años hay 5.490 hombres desempleados y 5.085 mujeres. En cuanto al resto de edades se nota un gran contraste: 49.514 hombres frente a 78.655 mujeres.
Por sectores en agricultura subió un 2,54%, en industria un 4,44%, en el sector de la construcción un 9,80%. El dato en el sector servicios es muy elevado: 71,94% y finalmente en aquellos que no tenían empleo anterior el dato asciende a 11,28%.
En cuanto a los municipios Marbella tiene 9.426 desempleados, un 6,79%, en Estepona hay 4.837 desempleados, un 3,49%, en Mijas hay 6.741, lo que supone un 4,86%, en Manilva se cuentan 1.139 desempleados, un 0,82%, en Casares hay 439 parados, tan solo un 0,32% y finalmente Benahavís registra 205 parados, una cifra que es apenas un 0,03%. Como suele ser habitual los municipios pequeños tienen mucho menos parados que los grandes.